El Gobierno advirtió ayer que no homologará paritarias por encima de la inflación, tal y como reclama la CGT ante…
Browsing: Salarios
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) pidió este miércoles la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias, luego de cinco días…
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación,…
Continúan las protestas docentes y de personal de salud por una urgente recomposición salarial con cortes y manifestaciones en distintos puntos de la provincia. En ese contexto, Comunidades Mbya se sumaron a estos reclamos.
Argentina puntea el ranking de salarios mínimos, presenta una mala performance en jubilaciones y a su vez tiene los productos más caros de la región en supermercados. Producto del impacto inflacionario que tuvo la devaluación de diciembre, a la que los salarios reales no acompañaron, con un haber mínimo que apenas supera los 264 dólares, el país se encuentra entre los países con peor salario en dólares.
La cúpula de la CGT brindó una conferencia de prensa advirtió que «el gobierno tiene que tomar nota» de la contundencia del paro. La central obrera remarcó que el paro fue convocado, «porque el ajuste recayó sobre los jubilados y los sectores más vulnerables» de la sociedad.
Los salarios subieron 58% y los precios 90%. En marzo se recuperaron contra la inflación. Desde el inicio del 2023 hasta ahora los sueldos perdieron casi la mitad de lo que subió el costo de vida.
Terminar con la inflación es licuar salarios, bajar el consumo sin la inversión pública que siempre tracciona a la privada. Este es dilema que debe resolver el gobierno sino quiere empeorar la situación social de pobreza y hambre.