Más de la mitad de los argentinos son pobres. Así lo reflejan los datos económicos oficiales dados a conocer este…
Browsing: Inflacion
Recientemente hemos seguido en esta columna distintos aportes del pensamiento nacional y latinoamericano. Debatiendo las diferentes líneas de estudios que, sin ser conscientes, tienen base en la escuela Neoclásica. Uno de sus principales referentes fue Alfred Marshall (1842-1924).
El 72% de los argentinos cree que su situación económica empeoró desde que Javier Milei asumió como presidente, según una encuesta de Zubán-Córdoba. Además, más de la mitad de los consultados admitió que utiliza sus ahorros para poder llegar a fin de mes.
Argentina puntea el ranking de salarios mínimos, presenta una mala performance en jubilaciones y a su vez tiene los productos más caros de la región en supermercados. Producto del impacto inflacionario que tuvo la devaluación de diciembre, a la que los salarios reales no acompañaron, con un haber mínimo que apenas supera los 264 dólares, el país se encuentra entre los países con peor salario en dólares.
¿Cómo viene la economía estos primeros meses? Según la encuesta nacional de centro de compras a marzo de 2024, la variación acumulada, las ventas totales cayeron un 18,4%.
¿Cuál es el objetivo del RIGI? Asegurar a los monopolios extranjeros el control de los recursos naturales altamente demandados hoy por los países centrales. Principalmente para Estados Unidos.
La cúpula de la CGT brindó una conferencia de prensa advirtió que «el gobierno tiene que tomar nota» de la contundencia del paro. La central obrera remarcó que el paro fue convocado, «porque el ajuste recayó sobre los jubilados y los sectores más vulnerables» de la sociedad.
Los salarios subieron 58% y los precios 90%. En marzo se recuperaron contra la inflación. Desde el inicio del 2023 hasta ahora los sueldos perdieron casi la mitad de lo que subió el costo de vida.
Casi un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su sueldo a los gastos del supermercado. Además…
Se está cumpliendo lo que pide el FMI pero ahora le pide al Ejecutivo que estas medidas tengan el “acompañamiento político” dada la gravedad social imperante.