Una entidad y productora que promueve turismo denominado Alma Andina, fue denunciada por habitantes del cerro Xixilera, devotos del Santuario de la Virgen de Sixilera, Bandas de Sikuris, pueblo coya y demás habitantes de la zona; ya que hicieron una gestión turística sin permiso de sus pobladores, esta actividad turística se pretende realizar en el cerro Sixilera, los días 16, 17 y 18 de Agosto. En su comunicado repudian este accionar destacando que hay una falta de respeto con este evento turístico y una violenta apropiación cultural.

Desde el sitio de instagram, de una productora que promueve un turismo espiritual y de show chamánico, alma_andina_creaciones , convocaron en sus flyers en redes sociales a “un rezo que nace del cuerpo, la tierra y el amor como transformación” , una actividad que desde el sitio dicen será una “peregrinación, retiro y cantos en la montaña”. Los flyers de convocatoria va destinado a un turismo que pueda pagar y aportar, lo que ellos llaman desde el sitio “reciprocidad”, el cual tiene un costo de 333 mil pesos argentinos, convocan para que los asistentes lleven bolsa de dormir, botella de agua y mochila de trekking.
En un comunicado que hicieron los habitantes , pueblo coya y peregrinos de la localidad de Xixilera, ubicado en la Quebrada de Humahuaca mediante una carta pública se dirigieron a las organizadoras y encargadas de este show espiritual turístico, expresando “A Sumaj Nuna – Georgina Carpio- , Paloma del Cerro y otros implicados: los que suscriben Herederos – del sitio Xixilera- , Bandas de Sikuris, Devotos de la Virgen del Rosario de Sixilera, Comunidades Indígenas, declaramos que no damos permiso, para la realización del evento llamado ´Sixilera, El encuentro con la Ñusta, Peregrinación, retiro y cantos en la montaña´. El cual constituye una flagrante violación a nuestros usos y costumbres, a nuestro territorio, a nuestra espiritualidad como pueblos ancestrales, vendiendo, malversando y lucrando con sitios sagrados y nuestro cementerio ancestral, pedimos que se respete nuestros territorios ancestrales, nuestra espiritualidad y el cementerio donde se encuentran sepultados nuestros abuelitos Carlos Sosa y Juana Pérez, quienes fueron nuestros antecesores, poseedores ancestrales de este territorio y de la Virgen del Rosario de Sixilera, cuyo santuario están utilizando como “refugio” para sus negocios las personas identificadas como Sumaj Nuna, nombre real Georgina Carpio, Paloma del Cerro y otros implicados a determinar”.

Por su parte Georgina Carpio se hace denominar “Sumaj Nuna” en idioma runasimi quechua, y en instagram hace marketing vendiéndose como guardian del linaje y la tierra ancestral, nacida en la isla del Sol, nieta de la ñusta Sixilera y el Apu Ausagate”. Además agrega que es “mujer medicina, tejedora de círculos y guía de retorno al origen”. Agregando en su comunicado publicitario del flyer que “la ñusta Sixilera se ubica en los andes orientales del norte de Argentina, territorio Qolla, provincia de Jujuy, al este de la Quebrada de Humahuaca, la base de la montaña alberga una capilla de adobe y en la cima del pico, a más de 4700 metros sobre el nivel del mar, se han construido estructuras ceremoniales de piedra, es una de las montañas dadoras de vida, provee de agua a la región”, de este modo convocar a turistas de nivel internacional, que gustan del espectáculo espiritual y que pagaría más de trescientos mil pesos para tener una experiencia “espiritual andina”.

Ese evento del sitio Alma Andina, claramente ha sido repudiado por sus verdaderos habitantes que cuidan el cerro Sixilera y también hay devotos de la Virgen de Xixilera que cada año hacen peregrinación en el mes de octubre; todos se dan con esta sorpresa de show turístico, disfrazado de espiritualidad andina; claramente sin pedir permiso al pueblo quebradeño. En el comunicado agregan los lugareños que “comunicamos públicamente que no damos consentimiento, a la actividad antes citada, que según publicación en redes sociales se encuentra prevista para los días 16, 17 y 18 – de agosto – , ni – damos consentimiento – a ninguna otra actividad, o ingreso a nuestro territorio por parte de personas ajenas al lugar. Que NO vamos a permitir que nuestro sitio sagrado sea apropiado para hacer negocios turísticos. Instamos a todos los empresarios turísticos a que se abstengan de organizar eventos, y todo tipo de actividad en nuestros Sitios Sagrados, dado que no es un lugar para hacer negocios, sino para vivir nuestra espiritualidad con respeto, porque así es como nuestros Abuelitos nos enseñaron, que se transmiten de generación en generación. Que, tal accionar de personas ajenas (empresarios turísticos) en nuestro sitio más respetado y querido, son violatorios de nuestros derechos establecidos en el Convenio 169 de la OIT, Art.16, 75 Inc. 17 y 22 de la Constitución Nacional entre otra normativa concordante con la protección de nuestros derechos”. Exclamando finalmente los devotos de Xixilera que “no damos permiso para el que vengan a explotar nuestros territorios ancestrales”, firmaron este comunicado herederos, ,Bandas de Sikuris , Devotos de la Virgen de Sixilera y Comunidades Indígenas.

Por su parte una de las mujeres que habitan la comunidad de Xixilera y viven en territorio , devota de la Virgen de Xixilera y el cerro sagrado que es cuidado y protegido por sus habitantes, remarcó que siente mucho dolor por esta violencia del turismo espiritual que promueven estas personas como Georgina Carpio, “me siento triste, molesta y dolida, porque, sabiendo que esta gente de afuera están tratando de hacer negocios y vendiendo nuestra espiritualidad, nuestras costumbres de aborígenes, que jamás he visto ni he pensado que iba a pasar esto utilizando el santuario de la virgen, lugares donde son lugares sagrados, tanto el Cerro Sixilera como la Virgen, los ancestros, los abuelitos que están tienen su cementerio en el lugar y pasando por encima de la comunidad. Entonces, es muy molesto y muy triste a la vez porque uno se siente vulnerado y una falta de respeto total porque siempre desde que yo fui niña ha sido muy sagrado el lugar, la espiritualidad por delante de que es un respeto total, es un sacrificio, tal vez ir y estar, pero es nuestro, es un lugar, digamos, sagrado y de nuestros ancestros y y la cual es la cultura nuestra, es respetarlo por encima de todo y ahora que estén haciendo negocios, es muy triste, la verdad. Así que, bueno, denunciamos eso y que nunca más vuelvan a suceder hechos como estos, porque la verdad es que no hay permiso ni daríamos permiso tampoco de ninguna manera, menos para hacer negocios. La gente que es, digamos, de turismo, que haga negocios en los lugares donde ellos saben o pueden, pero estos lugares son lugares sagrados. Entonces, para y nuestra cultura y fue siempre lo tuvimos como sagrado. Entonces es como no sé ir a robar a tu casa o entrar a tu casa y hacer una fiesta o una cosa así sin permiso de nadie. Entonces estamos muy tristes todos acá en la comunidad y sobre todo bueno peregrinos, todos que han puesto su granito de arena para hacer el santuario de la virgen”.


