Desde fiscalía del estado provincial habían solicitado la extinción de la acción penal, pero el Juzgado Federal rechazó esta solicitud. Ya que hasta el presente no hubo un plan de remediación integral ni de la cancha, ni de la finca de Santa Rosa, que afectan a la Comunidad.

Miembros de la Comunidad de Caspala, estuvieron presentes este viernes ante la convocatoria de la Fiscalía de Estado provincial para abordar el plan de remediación integral de la Cancha así como los daños en la Finca Santa Rosa. El trece de mayo, la fiscalía federal solicitó una audiencia al Juzgado Federal, a la oficina de gestión para pedir la extinción de la acción penal por cumplimiento de contrato “lo cual no se dió, no sólo que no están cumplidos los plazos, sino que no, no se cumplió con la restitución de la cancha en condiciones, ni tampoco se restituyeron los derechos de don Pablo (Cruz) respecto de sus tierras. La jueza entendió lo mismo, que no se encontraba cumplido, no hace lugar al pedido de la fiscal y es en virtud de eso que el estado provincial convoca a la comunidad a una reunión a los efectos de efectivizar el plan de remediación planteado por la querella en unas de las audiencias, donde no tienen que intervenir no solamente la gente de vialidad o educación, sino medio ambiente, patrimonio, los arquitectos del ministerio de educación para dar una solución definitiva al tema de la cancha, toda vez que con la mampostería que hicieron empeoraron la situación del muro, lo que genera un gravamen irreparable, entonces tienen que cambiar absolutamente todo, o sea no es tirar tierrita nada más en la cancha” expresó Silvana Llanes, abogada representante de la comunidad de Caspalá.
El treinta de abril , la comunidad ya tenía que tener el plan de remediación conforme a lo acordado en la audiencia, lo que no sucedió “la jueza entendió que no se cumplió con el convenio, no se cumplió con el plan de remediación, así que no hizo lugar al pedido – de la fiscalía- y en virtud de eso es que el estado provincial convoca a la comunidad como querella, para que empecemos a hablar ya efectivamente del plan de remediación”, manifestó la abogada.
Este viernes la comunidad estuvo reunida con Luis Albesa de la fiscalía del estado provincial, el ingeniero Soruco por educación, Sebastián Pasin Director provincial de Patrimonio “de ahí se fijó un plazo para el diez de junio, para volver a reunirse y ver el anteproyecto de remediación, donde la comunidad tendrá sus propios peritos ingenieros y arqueólogos, junto con los del estado provincial, para efectivizar la obra de remediación y restitución de la cancha y la remediación de los antigales de la finca Santa Rosa, en Caspala. Si no se llega a cumplir, se seguirá con la investigación de la destrucción de patrimonio” finalmente expresó Llanes.
