NACIONALES
31 de agosto de 2023
El partido La Libertad Avanza es un peligro real para los pueblos originarios del país si llegara a gobernar

El Director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas del INAI, Martín Plaza, se refirió a la iniciativa de Victoria Villarroel, candidata a vicepresidenta de la coalición política La Libertad Avanza, que busca derogar la Ley nacional 26160 de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas.
Javier Milei y su compañera de fórmula Victoria Villarruel aseguraron en declaraciones públicas que van a derogar la ley 26160; en esa línea, ya presentaron dos proyectos de ley que actualmente cuentan con estado parlamentario.
Plaza se refirió a las iniciativas y las declaraciones de los "anti-derechos" de La Libertad Avanza, durante la entrega de carpetas técnicas a comunidades indígenas de Chaco.
La Ley nacional 26160 de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas "ha sido denunciada por el gobernador de Mendoza, y por otro lado, quien es la actual candidata a vicepresidenta por el Frente Libertad Avanza, Victoria Villarroel, ha presentado dos proyectos de ley, que tienen estado parlamentario, que buscan derogar esta política pública”, afirmó el funcionario.
Y agregó: “sabemos que esto no es casual, sabemos que son actores que defienden intereses y patrimoniales de capitales concentrados que buscan estéticamente el lucro individual, en desmedro del territorio indígena y de otros modelos de producción, porque detrás de esta herramienta no solamente se busca preservar los territorios indígenas sino, también, otros modelos de producción que buscan preservar el bosque nativo, que buscan preservar la tierra y sobre todo que buscan una vida sustentable, equilibrada para nosotros y para las futuras generaciones”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos