Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 11:22 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

28 de julio de 2023

3° Malón de la paz marcha hacia Buenos Aires

Los pueblos y comunidades indígenas de Jujuy partieron desde La Quiaca el 25 de Julio y tienen previsto arribar a capital federal el próximo 1° de Agosto, durante la marcha se han sumado pueblos originarios que acompañan la consigna “Arriba los Derechos, Abajo la Reforma Inconstitucional”.

En su tránsito por las provincias de Salta y Catamarca la columna malonera recibió muestras de apoyo y continuaron hacia Tucumán  movilizados en defensa del agua y el territorio, sumado el rechazo a la reforma de la constitución jujeña que consideran inconstitucional y violatoria de los derechos de los pueblos indígenas.

El Tercer Malón de la Paz, va a plantear a la Corte Suprema de Justicia que se expida respecto de la Inconstitucionalidad de la reforma; a su vez,  van a solicitar al Congreso de la Nación la intervención a la provincia de Jujuy y que el Congreso sancione la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena.

La marcha inició el día 25 desde La Quiaca, realizó una parada en Purmamarca, donde hubo un encuentro con los hermanos de la columna de Susques y Salinas Grandes, y tras un breve acto continuaron el viaje.

El pasado día 26 la Universidad Nacional de Salta (UNSA) los alojó y salieron de Güemes, pasaron por la capital salteña donde realizaron un acto con los hermanos del pueblo Lule y continuaron hacia Santa María, Catamarca, donde fueron recibidos por los hermanos del pueblo Diaguita.

El día 27 partieron desde Santa María, hacia Tafí Del Valle, donde fueron recibidos por los hermanos de la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita de Tucumán.

Hoy, 28 de julio, la columna se encuentra de paso por San Miguel de Tucumán donde esta mañana realizaron una conferencia de prensa y acto de visibilización, luego la marcha va a continuar hacia Santiago del Estero donde van a ser recibidos por el pueblo indígena Tonokote.

Para el día 29 tienen previsto partir rumbo a Córdoba, donde coordinarán con los hermanos del Pueblo Comechingón y otras organizaciones cordobesas la realización de diferentes actividades.

El día domingo 30 la movilización partirá a Rosario, donde se encontrarán con el Pueblo Qom y otros Pueblos Indígenas del NEA.

El 31 parten desde Rosario hasta la entrada a Buenos  Aires, donde va a haber un encuentro con los Pueblos Indígenas del Sur.

El día 1 de agosto "Día de la Pachamama" está prevista la entrada a Capital Federal (Ciudad de Bs As), coincidente con la conmemoración del Día de la Pachamama para finalizar con un acampe en la Corte Suprema y en el Congreso de la Nación.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!