Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 11:55 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

27 de julio de 2023

Esquel: Juicio de extradición al logko mapuche Facundo Jones Huala

Bajo un fuerte operativo de seguridad se realizó el tercer juicio de extradición al logko mapuche Facundo Jones Huala en el escuadrón 36° de Gendarmería Nacional de la ciudad chubutense. El juez Villanueva anunció que dará a conocer la sentencia el próximo 1 de agosto.

Previo al inicio del juicio, que comenzó a las 10 de la mañana en el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, en Esquel, comunidades mapuche-tehuelche que se acercaron a acompañar a Jones Huala expresaron su malestar ante las restricciones para presenciar el debate.

En esta oportunidad, la justicia definirá si es procedente o no la extradición a Chile, solicitada por ese país para el cumplimiento de una condena pendiente.

El abogado defensor de Jones Huala, Eduardo Soares, informó que solicitaron al juez Gustavo Villanueva, como medida preliminar antes de que inicie el juicio, que “el estado requirente no cumplió con la obligación de dar garantías al estado requerido que va a desconectar, en una eventual condena, el tiempo sufrido acá”. Dijo que pidieron “que aplique la ley que es taxativa, no da margen”.

En segundo lugar, plantearon “la nulidad del juicio, es decir que no se inicie porque es nulo porque nos afectaron garantías constitucionales que son elementales”.

En ese sentido, explicó que el juez rechazó las pruebas de la defensa y aceptó todas las de la Fiscalía y eso “constituye una violencia fragrante, alevosa en un estado de derecho y en un proceso judicial”.

El juicio de extradición está a cargo del juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, y se llevó adelante en el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, en Esquel.

El referente de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen, que en el juicio anterior asumió integrar la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), es reclamado por Chile para terminar de cumplir la condena de prisión de 6 años que se le impuso en diciembre de 2018, cuando fue declarado culpable de los delitos de incendio de una vivienda habitada (donde no hubo víctimas) y tenencia ilegal de armas de fuego. esa pena concluye en junio de 2024.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!