Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 11:00 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

25 de julio de 2023

Pueblos indígenas desmienten a medios oficialistas de Jujuy y una delegación se prepara para ir a Bs As

Los integrantes del Tercer Malón de la Paz desmienten a los medios de comunicación de Jujuy que este lunes (des) informaron expresando en sus publicaciones que los cortes se levantaban, porque los pueblos originarios se van a Bs.As . Entrevistamos a los referentes de las comunidades quienes expresaron que "algunos de nosotros nos vamos a Bs.As., pero seguiremos con los cortes con más refuerzos".

La asamblea de comunidades en Purmamarca decidió que el día 25 de Julio inicia la caminata a Bs.As., un itinerario que implicará recorrer diferentes provincias hasta llegar a la capital  federal el 3 de agosto. La Caminata se realiza para exigir al Congreso  la Nulidad de la Reforma, también solicitar a la Corte Suprema que se expida a favor de las demandas de los pueblos  indígenas.

El gobernador junto a sus funcionarios de la Quebrada de Humahuaca, se encargaron de sostener un grupo de personas  que actuaron de forma violenta  el pasado jueves, viernes y el  sábado; quiénes fueron al corte de Purmamarca y de Susques a agredir a los integrantes del Tercer Malón de la Paz, insistiendo que se levante el corte.

Vecinxs quebradeños hicieron reconocimiento de éstas personas violentas, y se fue confirmando que pertenecen al partido radical y del Frente Cambia Jujuy. Algunos trabajan en el municipio de Purmamarca y otros en  distintas localidades de la quebrada. Varios actuaron como patoteros de Morales. Y no les importo agredir a mujeres, abuelas y niños. Llamativamente éste viernes cuando fueron más de treinta personas a violentar a las comunidades, varios policías dentro de trafics esperaban cerca del corte. En paralelo y orquestadamente el diario El Tribuno de Jujuy anunciaba el inminente desalojo de los cortes. Luego se confirmó con el aporte de los pobladores de la región, que éstas personas en su mayoría eran  familiares, punteros políticos enviados por Humberto López y la intendenta de Maimara Susana Prieto,  y que detrás de todo esto está Gerardo Morales.

 También informamos que hay vecinos y vecinas auto convocados que desde un inicio de los cortes, están apoyando a los pueblos originarios porque también están en contra de la Reforma Constitucional aprobada sin consulta ciudadana, ni mucho menos un plebiscito. Las comunidades mantienen su presencia en  los cortes en colaboración con diferentes actores de la ciudadanía, pero los medios discriminan y estigmatizan también a las y los ciudadanos que apoyan la lucha de los pueblos Indígenas.

 Gerardo Morales estuvo entregando tierras "individuales" en territorios comunitarios; otra violación más a los derechos comunitarios que tienen los pueblos originarios.

Los entrevistados en originarios.ar, expresan su malestar a la tentativa de Morales y sus medios de comunicación que buscan deslegitimar la lucha de las comunidades.

 Por otro lado, hoy hubo situaciones muy tensas porque turistas violentos,  algunos en estado de ebriedad agredieron y empujaron a las abuelas y mujeres en el corte de Purmamarca; sucedió en dos ocasiones tanto en la madrugada y cerca de las diez de la mañana. Es necesario que se controle a éstos turistas que no respetan a los pueblos originarios en sus luchas.

La reforma Constitucional atenta contra los territorios indígenas, y se habilita la explotación de recursos naturales por decisión y disposición de ejecutivo; que además si los pueblos Indígenas o ciudadanos en general quieren reclamar y protestar, la reforma criminaliza la protesta social.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!