Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 10:18 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

16 de junio de 2023

Jujuy: Los pueblos indígenas llegaron a casa de gobierno, exigen la derogación de la reforma constitucional

Llegaron de distintas regiones de puna, quebrada, valles y yungas exigiendo se respeten sus derechos, que con esta reforma son violentados. El gobierno no hizo la consulta y consentimiento libre previo e informado.

Desde el miércoles los pueblos indígenas de distintas regiones de la provincia de Jujuy iniciaron este Tercer Malón de la Paz,  partiendo desde la  región de la puna Abra Pampa, Tres Cruces, Azul Pampa, Humahuaca,  Huacalera, Tilcara, Sumaj Pacha, Maimara, Purmamarca, de San Pedro, Palpala,  y distintas regiones del valle y yungas. Todos los pueblos originarios iniciaron esta caminata para llegar hoy a San Salvador de Jujuy, a exigirle a Gerardo Morales que deroguen la Reforma Constitucional, aprobada de modo expres anoche. 

Desde las nueve de la mañana Comunidades  de Tinate, Queta, Pozo Colorado, Rinconadas, Queta, Cueva del Inca, Ayllu Mama Qolla, Comunidad de Chalala, Pueblos Omaguaca, Pueblo Guarani, Chichas, Quechuas,  Ocloyas; entre otros ingresaron por la ruta nueve acceso a ciudad de Nieva; marchando con carteles que exigían la derogación de la Reforma.

El presidente de la comunidad de Lumara  Carlos Chuychuy expresó “llegamos  el Tercer Malón de la Paz, reivindicando todos los valores del Primer Malón”. La hermana Aurora Choque de comunidad Coyamboy expreso “estamos rechazando totalmente esa constitución que ha aprobado noches Morales, ahora estamos pidiendo su renuncia, por eso estamos caminando todos los hermanos. Sino no teníamos necesidad, él no sabe escuchar porque nosotros hemos venido y hemos dicho buenamente que no estamos de acuerdo. Y él dice estamos conversando y estamos arreglando bien. ¡No señor! Hay muchos no somos dueños de nuestros territorios, ni nuestras aguas. Totalmente lo que se ha aprobado, así que lo haga bajar”.

Desde la Comunidad San Miguel de Los Colorados,  y comunidad del Pueblo Omaguaca uno de sus integrantes  Alex Frites expresó  a originarios. ar que “estamos acá con el pueblo omaguaca porque esta reforma va en contra la propiedad comunitaria en particular y en consecuencia están yendo en contra de lo esencial para los pueblos indígenas,  cercena derechos de todo el pueblo en general.  Por su parte el CPI Omaguaca expresó “es una vergüenza que el gobernador venga a hacer esto, es una vergüenza que hayan aprobado  todos pagados son unos sinvergüenzas los que  votaron a favor de esta nueva  constitución.  Los cuarenta (constituyentes) son una vergüenza. Que se vayan todos”.  Por su parte la presidenta de la Comunidad Cueva del Inca expresó que “estamos marchando, queremos que caiga la reforma eso queremos. Y la renuncia del gobernador Morales que tanto daño nos ha hecho, nos está haciendo sufrir, nos está haciendo pasar momentos malos. Pero la pachamama se va a encargar, la pachamama le va a comer,  todo el daño que nos está haciendo este hombre. Asi que queremos que caiga esta reforma, eso queremos”.

Nestor Jerez, cacique del pueblo Ocloya integrante de la Asamblea Abierta expresó en este Tercer  Malón de la Paz que “denunciamos al estado provincial por violación sistemática del convenio 169 de la OIT, que Argentina ratifico por ley 24071, un instrumento jurídico internacional de rango constitucional, vigente y obligatorio para el estado  y un derecho específico de los pueblos indígenas en esta reforma inconstitucional, exprés, he inconsulta, de desalojo, de saqueo, de restricción de derechos a todo el pueblo jujeño. Como así también viene a formalizar la violencia institucional, la violación de derechos humanos, y de tratados internacionales, por lo que exigimos la apropiada consulta previa, libre he informada en esta reforma que lleva adelante el gobierno de la provincia de Jujuy, a través del gobernador Gerardo Morales”.

Pasando el medio día los Pueblos Indígenas ingresaron en  este Tercer Malón, el pueblo y Nación Kolla ingreso para estar frente a Casa de Gobierno, exigen que se derogue la Reforma Constitucional.

En Jujuy los marchantes expresan también cantando  “hemos vuelto todos juntos de la mano del maestro”, esto se debe a que hace  doce días las marchas de docentes de los distintos gremos CEDEMS, ADEP, SADOP, entre otros;  marcharon masivamente realizando un paro por tiempo indeterminado exigiendo paritarias y salarios dignos. Denunciando la violencia del gobernador Morales que no busca dialogar con los trabajadores.

Hoy en este Tercer Malón de la Paz, confluye con la marcha de los sectores de la multisectorial e intergremial; todos están  en la plaza central Dr. Manuel Belgrano en la capital Jujeña, sindicatos, trabajadores de la economía popular y movimientos sociales;  exclamando  frente a la  casa de Gobierno se  derogue la Reforma de Morales. Ya que con esta reforma se criminaliza la protesta social, y se cercenan derechos de diferentes en ámbitos de la educación, de la salud, afecta al medio ambiente, inclusive a las nuevas generaciones.

Son masivas las exigencias en el denominado JUJEÑAZO  contra la Reforma Morales .Hoy el pueblo jujeño se levanta, y exclama ¡Abajo la Reforma!

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!