NACIONALES
3 de junio de 2023
Jujuy: El gobernador Morales avanza con la reforma constitucional inconsulta con los pueblos indígenas

Néstor Jerez cacique del pueblo Ocloya, expreso que no se dejen engañar con una nota donde la Secretaria de Pueblos Indígenas está operando en los territorios buscando firmas que adhieran a la reforma. Agregó también que esta reforma viola los derechos de consulta de los pueblos originarios, remarcando que los constituyentes avanzan en modificaciones a puertas cerradas.
El miércoles pasado los pueblos omaguacas, ocloyas, coyas, guaraníes, tilianes, quechuas y chichas; se reunieron en una Asamblea Abierta repudiando el accionar del gobierno jujeño y elaboraron una nota para entregar a los constituyentes y al gobierno, reclamando que ésta reforma es inconsulta, ya que no hay consentimiento, libre previo he informado como lo establece el Convenio 169 de la OIT y esta refrendado por Ley Nacional 24071.
Néstor Jerez expresó que los pueblos indígenas “se sienten violentados por este gobierno” que hace una reforma constitucional en la provincia de Jujuy, sin realizar la consulta pertinente como lo expresan los marcos normativos nacionales e internacionales en lo que respecta a derechos de los pueblos originarios.
El cacique ocloya también agregó a originarios.ar que la Secretaria de Pueblos Indígenas está haciendo circular una nota engañosa en busca de adhesiones en los territorios que busca disimular la participación indígena para modificaciones del artículo 50 que corresponde a los derechos de los pueblos originarios, en esta reforma. Los presidentes de las comunidades ni saben que están escribiendo en la reforma y empleados de la secretaria ya fueron por puna y quebrada hablando por la problemática de la sequía y de paso les hicieron firmar esa nota de adhesión a comuneros desprevenidos. En este sentido Jerez instó a los presidentes de comunidades a “que no se dejen engañar con esta nota que están operando en los territorios desde la Secretaría de Pueblos Indígenas, llegándose a los diferentes territorios allá por las Salinas en la puna, por la quebrada, por territorio guaraní y la trampa esta al final de ésa nota, donde se está diciendo que se está dando la adhesión a la reforma de la constitución provincial, cuando en realidad no hemos visto nada del escrito, ni de lo que se está redactando, ni lo que está aprobando en esta convención constituyente a puertas cerradas”.
Constituyentes radicales de Jujuy no reciben nota escrita por los pueblos indígenas
Este jueves los pueblos originarios se dirigieron a la legislatura para dejar la nota elaborada por la Asamblea Abierta, la cual no fue recibida por el bloque de constituyentes del radicalismo. Rosario Virgina Hilario Mburubicha Guazu de la comunidad Chereta Kavi y miembro de la Asamblea del Pueblo Guaraní expreso a originarios.ar que “es una gran desilusión que el bloque del radicalismo no nos va a aceptar la nota, así que bueno esto también los tenemos en contra para nosotros, es una vergüenza que no nos quieran recibir específicamente una nota. No estamos pidiendo que nos reciban a todos, pero sí que reciban la nota y bueno es lamentable y bueno desilusionada por éste gobierno actual”. La nota solicitaba al gobierno y constituyentes a que se realice la apropiada Consulta Consentimiento Libre Previo e Informado y efectiva participación de los pueblos indígenas en ésta reforma.
La Convención Constituyente fue convocada mediante Ley Provincial 6302 y en éstas últimas elecciones en la provincia de Jujuy, se anexaron la lista de candidatos a constituyentes, los cuales representaban a los diferentes partidos políticos. Sin embargo el gobernador no consideró a los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos. Mientras tanto los constituyentes en su mayoría oficialistas avanzan con un borrador de la reforma constitucional, modificando artículos y agregando según sus intereses qué derechos “reconocerán” en la constitución provincial con respecto a los pueblos indígenas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos