MúSICA
10 de mayo de 2023
Brian Millanahuel, música mapuche-tehuelche de Cushamen para el que quiera escuchar

Millanahuel se define como un trabajador y músico que, a través de sus rimas y letras, divulga los relatos e historias del pueblo mapuche tehuelche de la estepa patagónica y también reafirma y fortalece su identidad ante los discursos de odio y negacionismo en contra de los pueblos originarios.
El pueblo mapuche tiene en el arte una herramienta fundamental para expresar su visión del mundo, su historia, sus demandas, su vida actual en la territorialidad y en contextos de urbanidad, como así también, alzar la voz a través de la música y las producciones audiovisuales.
originarios.ar conversó con Brian Millanahuel de Cushamen, una pequeña localidad ubicada en el noroeste de Chubut, quien nos habló de su identidad y nos cuenta de cómo la historia de las y los pobladores de la estepa patagónica inspiran sus letras.
“Empecé a grabar hace unos años ante la dificultad de acceder desde mi lugar. Arranqué grabando para mi grupo de cumbia y [también] covers”, señaló el joven que, además, lleva adelante la producción de la música y los videos: “se vuelve difícil pero de a poco lo voy haciendo”.
A su vez indicó: “Mis letras hablan de la discriminación y de los atropellos que sufrimos como pueblo, para que no quede en el olvido y que las generaciones más jóvenes las tengamos presentes.
El jóven músico y productor, que deambula con sus líricas por las culturas de la cumbia y el hip hop, afirma que no le gustan los encasillamientos: "siento que la palabra rapero me queda un poco grande, yo me considero un trabajador que hago música patagónica, no podría ponerle algún título a mi estilo”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos