NACIONALES
8 de mayo de 2023
Tierra del Fuego: La candidata del pueblo Selknam que puede llegar a la legislatura a través del Sistema de Tachas

La abogada Selk'nam, Antonela Guevara, es candidata a legisladora provincial por Somos Fueguinos y podría hacer historia al llegar a través del “Sistema de Tachas”, contemplado en la ley electoral provincial, que regirá para las elecciones provinciales y municipales de este próximo domingo donde el pueblo fueguino votará por gobernador, vice y legisladores provinciales, y por intendente y concejales en Tolhuin, de donde es la candidata Guevara.
La provincia patagónica es una de las que anticiparon sus comicios a la elección nacional y, en ese sentido, el Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aprobó el cronograma que regirá para las elecciones provinciales y municipales del 2023, a través del Decreto Nº 450, en el que convocó al electorado a comicios provinciales para el 14 de mayo y a una eventual segunda vuelta que se llevaría adelante el 28 de mayo.
En los comicios conviven diferentes sistemas electorales, ya que para elegir gobernador y vice hay posibilidad de segunda vuelta (si ninguna candidatura supera el 50% de los votos) mientras que los intendentes se eligen por mayoría simple en una sola elección.
A su vez, en la elección de diputados provinciales rige un sistema de tachas (se puede tachar de la lista al candidato no deseado) y en la de concejales hay preferencias, es decir que se puede preferir a uno o más postulantes por sobre el resto y modificar con ello el orden original de la lista, superando un piso del 15% de adhesiones personales.
De esta manera la abogada del pueblo Selk’nam Antonela Guevara se podría convertir en la primera legisladora provincial, perteneciente al pueblo originario local.
El domingo se elegirán gobernador, vicegobernador, 15 legisladores titulares y 8 suplentes, para el período comprendido entre el 17 de diciembre de 2023 y el 17 de diciembre de 2027.
A su vez, el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella buscará su reelección compitiendo con otras cuatro fórmulas, en una provincia donde Juntos por el Cambio (JxC) irá dividido a los comicios, habrá una candidata que es pastora evangélica por el espacio de Javier Milei y otra por un Frente de Izquierda (FIT), según se desprende de las candidaturas oficiales presentadas ante la Justicia Electoral del distrito antes del vencimiento legal
El Procedimiento del sistema de tachas
El Sistema electoral provincial contempla la ley 201 la cual en el capítulo 2, sobre la elección de legisladores, señala en su Artículo 35 que las y los Legisladores serán electos de acuerdo con el orden de Lista y número de votos válidos emitidos para cada uno, según el sistema de tachas.
A tal fin y de acuerdo a lo preceptuado por el punto 5 del artículo 201 de la Constitución Provincial, los electores podrán tachar candidatos de las Listas que figuren en la boleta electoral, según el procedimiento asignado en el artículo 36 de la presente.
Las tachas contenidas en las boletas utilizadas para sufragar, establecerán el orden de designación de los candidatos a elegir, modificando el orden impreso en ellas, el que sólo se aplicará en los casos de empate.
No se considerarán las tachas efectuadas a cada candidato que no superen el diez por ciento (50%) del total más un (1) voto del total de los votos válidos emitidos a favor de la Lista que lo propuso.
Los artículos 36, 37 y 38, profundizan en la metodología del sistema de preferencias, su procedimiento y el piso para el ingreso a la etapa de distribución de bancas.
Según datos relevados, en la historia Tolhuin hubo cinco legisladores; si Antonela Guevara consigue que 4.500 votantes la elijan sería la sexta tolhuinense y, además, sería la primera legisladora indígena haciendo historia.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos