NACIONALES
28 de abril de 2023
Buenos Aires: Comunidades mapuche conmemoraron la Semana de los Pueblos Indígenas en Los Toldos

Comunidades mapuche de Los Toldos realizaron durante el sábado 22 de abril la muestra "Celebrando nuestros Pueblos Originarios" poniendo en valor la cultura y la lengua, a la vez que reconocieron la importancia de su memoria colectiva y se promovió declarar de interés cultural provincial la fiesta del telar mapuche llamada Kawin.
El evento se realizó el pasado sábado en el Museo Provincial Casa Evita, organizado por la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias, del Instituto de Cultura de la provincia de Buenos Aires, en conmemoraron la Semana de los Pueblos Originarios de Argentina que se celebra todos los años desde el 19 al 25 de Abril.
Participaron integrantes de las comunidades Hermanos mapuches Antiman; Az Mapu; La Azotea y Kintun Kimun, quienes a través de distintas actividades culturales buscan resaltar el valor que tiene y lo que significa poner en igualdad de condiciones y derechos a todas las identidades del territorio bonaerense. Las comunidades exhibieron objetos y piezas representativas de su cultura, además de sus trabajos realizados en telares.
Zulema Enriquez, Directora de Diversidad y Prácticas Identitarias, dependiente de la Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales, indicó a OriginariosAR; "El encuentro tuvo el objetivo de visibilizar la historia del territorio, mostrar la preexistencia de los pueblos originarios antes de la creación del Estado-nación, y también poner en valor toda la historia de ese territorio, por supuesto, a través de lo que significa la historia del pueblo mapuche a lo largo y ancho de toda la provincia de Buenos Aires",
A su vez, "se busca mostrar una historia contada desde el presente a través de una muestra amplia de fotografías, de tejidos, de telares, de artesanías y de materiales propios de cada familia de la comunidad, como vestimentas y todo lo que hace a la cultura, contada desde la historia y también desde el presente", afirmó.
"Es importante que desde el estado provincial se pongan en valor los saberes ancestrales y la lengua, por eso también estuvo allí la audioteca que es un trabajo de la Biblioteca Nacional y que compartimos desde la Muestra Buenos Aires Plurinacional del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y que es importantísimo, además, que este rescate, que este está puesto en valor de la cultura, se haga en conjunto con los pueblos originarios",
El evento incluyó música, arte y artesanías y se presentó una media sanción para declarar el tejido mapuche patrimonio provincial y se promovió declarar de interés cultural provincial la fiesta del telar mapuche llamada Kawin.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos