Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 03:23 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

22 de abril de 2023

Gerardo Morales fue denunciado en la Justicia Federal por falta de garantías en Jujuy

La comunidad coya de Caspalá denuncio al gobernador Gerardo Morales en la Justicia Federal por falta de garantías jurídicas en Jujuy. La denuncia por robo, usurpación y abuso de autoridad está en plena etapa investigativa informó a originarios.ar la abogada Silvina Llanes

La comunidad del pueblo coya de Caspalá denuncio al Gobernador Gerardo Morales a través de sus abogados y abogadas que realizaron la presentación en los tribunales federales por falta de garantías jurídicas en la provincia que gobierna el radical pro.

En comunicación con originarios.ar la Dra. Silvina Llanes expreso que “debemos dejar que actué la justicia”, la causa se encuentra en plena etapa investigativa y " esperamos que se acrediten la veracidad de los hechos y las pruebas están sobradamente acreditadas" y se origina a raíz de los destrozos, invasión, represión y expropiación, ocurrido a comienzos del 2023 cuando Morales decidió avanzar con topadoras en territorio comunitario sin respetar los derechos básicos de la comunidad indígena.

Bajo pretexto de la construcción de una escuela secundaria Morales expropio las tierras a la familia de Pablo Cruz para hacer la nueva cancha, pero para la comunidad no se trataba solo de un espacio deportivo sino de un espacio de encuentro y actividades de carácter deportivo, culturales y económicas entre otras que se vieron afectadas por la decisión del Gobernador.

Ante el abuso de autoridad las y los integrantes de la comunidad recurrieron a movilizaciones llevando su reclamo a la Legislatura provincial para solucionar la situación, sin obtener respuestas. Por parte de los organismos provinciales intervinientes en materia de pueblos indígenas, la comunidad manifestó que fueron ninguneados por la Ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura, sin poder evitar la expropiación de tierras y el avance de las obras que destruyo sitios de valor cultural y arqueológicos irreparables.

Ante la magnitud del avasallamiento fue que la comunidad coya de Caspalá instruyo a sus abogados para que avancen en la denuncia que fue radicada en los tribunales federal de Comodoro Py “estamos a la expectativa con la esperanza de que haya justicia” puntualizo la Dra. Llanes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!