Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 21:13 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

5 de abril de 2023

Misiones: Reconocimiento internacional para la educación en turismo indígena comunitario

La Organización Mundial del Turismo (OMT) de Naciones Unidas y la Alianza Mundial del Turismo Indígena (WINTA) reconocieron al Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa y al proceso de su creación como un ejemplo de Buenas Prácticas del Turismo Indígena.

En comunicación con originarios.ar, Viviana Bacigalupo, rectora del Instituto Superior de Turismo Comunitario Indígena Raúl Karai Correa, destaco la creación del mismo en el marco del proyecto Mate (Modelo de Autogestión para Turismo y Empleo).

Bacigalupo comento que la función del Instituto “potencia la capacidad laboral de las comunidades indígenas cercanas a las Cataratas del Iguazú”, y que “su objetivo es desarrollar capacidades para ofrecer una experiencia vivencial que permita conocer y facilitar emprendimientos liderados por las personas indígenas”.

El Instituto Raúl Karai Correa ofrece la Tecnicatura Superior destinada a los egresados indígenas de las escuelas secundarias y un programa de capacitaciones laborales. Ambas propuestas son interculturales y bilingües (español y guaraní), favoreciendo las competencias para el turismo comunitario que involucra a las comunidades indígenas.

Los integrantes de las comunidades Mbya Guaraní de Misiones pueden mantener un trabajo digno, así como desarrollar y autogestionar los emprendimientos turísticos y sus impactos. Se forman profesionales indígenas protagonistas de la interpretación de sus tradiciones y de negociación, en situación de equidad, dentro del mercado turístico. Se desarrollan promotores profesionales y defensores de los derechos indígenas en el plano social y en el sector turístico.

Compilación de Buenas Prácticas del Turismo Indígena, disponible en: https://www.e-unwto.org/doi/epdf/10.18111/9789284424009

El proyecto que lleva adelante la formación y prácticas del Turismo Indígena en Misiones: MATE (Modelo de Autogestión para Turismo y Empleo). https://proyectomate.org/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!