Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 04:45 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

3 de abril de 2023

El racismo y discriminación llega hasta las escuelas en Villa la Angostura

Integrantes de la zonal Lafkence de la Confederación Mapuche del Neuquén presentaron una denuncia ante el INADI por situaciones de racismo y discriminación que están sucediendo en la ciudad de Villa la Angostura en contra de los integrantes de las comunidades mapuche, tras una campaña de estigmatización promovida desde distintos sectores como el Consejo Deliberantes y el grupo de empresarios Comunidad Angostura

Mujeres mapuche integrantes de pu lofce (comunidades) Lof Quintriqueo, el Lof Quintupuray, el Lof Melo y el Lof Paisil Antriao que conforman la zonal Lafkence de la Confederación Mapuche del Neuquén, denunciaron casos de bullying y discriminación hacia niños, niñas y adolescentes de las comunidades mapuche.

La denuncia fue presentada en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y señala al sector político empresarial (Consejo Deliberantes, grupo Comunidad Angostura) y comunicacional como responsables de campañas de estigmatización y racismo que ahora afecta a niños, niñas y adolescentes de las comunidades mapuche, declaro a originarios.ar Camilla Barria, integrante del Lof Paisil Antriao.

"Se han dado situaciones en las escuelas y decidimos hacer la denuncia, no queremos que se sigan reproduciendo discursos de odio hacia el pueblo Mapuche, porque se está negando nuestra identidad, nuestra cultura y en las escuelas hubo varios casos de bullying donde los niños son estigmatizados por los compañeros", indico Barría y agregó "los adultos hemos aguantado muchas agresiones, nos han tratado de usurpadores, delincuentes y muchas cosas más, pero creíamos que con los niños no se iban a meter y está sucediendo y dijimos basta, nuestros niños no tienen por qué escuchar estas cosas."

Camilla Barria, señalo que en la denuncia presentada “Denunciamos al consejo deliberantes de Villa la Angostura por qué lejos de mantener una postura imparcial ante el conflicto e informar responsablemente, omite y /o desconoce la presencia de la comunidad. Emite un comunicado público que criminaliza a los integrantes de la comunidad por el reclamo justo, que lleva adelante hace 60 días, para denominarlo como “hechos delictivos”.

Además agrego que “Denunciamos al grupo Comunidad Angostura por calumnias, injurias, discriminación racial, odio e incitación a la violencia”.

El texto presentado destaca  que “Este conflicto político y mediático, generados por estos sectores, en contra de una comunidad mapuche, están afectando indirectamente la integridad y seguridad de todos los integrantes de las 4 comunidades, viéndose afectados mayormente nuestras niñeces y juventudes, que están siendo víctimas de estas situaciones: discriminación, estigmatización, Bull ying escolar y en todos los ámbitos sociales donde participan cotidianamente.

"Hemos retrocedimos en el tiempo a cuando no se podía decir mapuche o no se podía hablar mapudungun porque te maltrataban, nos estamos atrasando como sociedad", agregó.

Para finalizar Camila hizo hincapié en el rol que desempeñan los medios de comunicación en la amplificación de los discurso de odio hacia el pueblo mapuche y recordó la reunión realizada encabezada por la presidenta del PRO Patricia Bullrich en la localidad cordillerana junto al grupo político empresarial consenso Bariloche donde instaban a incentivar con recursos económicos a los medios de comunicación para que promuevan campañas anti mapuche.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!