Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 14:38 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

7 de marzo de 2023

Chaco: Protesta de comunidad del Pueblo Wichí en Misión Nueva Pompeya termino en disturbios y represión

La comunidad del pueblo wichi fue violentamente reprimida luego de disturbios en las movilizaciones por reclamar la aparición con vida de Salustiano Giménez, un joven desaparecido desde el pasado 12 de febrero. La represión dejo como saldo 14 detenidos que fueron trasladados a la localidad de Fuerte Esperanza.

El pueblo wichi se movilizo el pasado sábado 4 de marzo para exigir que las autoridades judiciales respondan por la desaparición de Salustiano Giménez, los reclamos se centraron en la comisaría donde se encontraba el único detenido sospechoso por la desaparición de Salustiano Giménez de 16 años, quien lleva desaparecido 21 días

Los tumultos comenzaron hace una semana en reclamo por la búsqueda de Salustiano Gímenez, quien, desde el momento en que fue denunciada su desaparición, el 17 de febrero, fue buscado por el Sistema de Búsqueda Provincial y por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU), con la utilización de recursos técnicos como drones (uno térmico) y dos canes, y de recursos humanos especializados disponibles en la provincia.

Los enfrentamientos con la policía se produjeron durante el día sábado y domingo y dejaron un saldo de 21 personas detenidas, entre las 14 personas que aun permanecen detenidas se encuentra Mario Ledesma, presidente de la comunidad Wichi de Misión Nueva Pompeya informaron a originarios.ar voceros del pueblo Wichi.

Según los medios de comunicación de chaco, “En la tarde del sábado unos 200 manifestantes encapuchados atacaron patrulleros a piedrazos, provocaron incendios y tomaron tanto la comisaría como el Juzgado Multifueros de la localidad”.

La secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez, brindó detalles de las acciones del Gobierno provincial para promover el acceso a la justicia y garantizar los derechos humanos tras los disturbios ocurridos en la localidad, donde además señalo que los Derechos Humanos están siendo garantizados por los organismos provinciales.

Desde el inicio de los disturbios, el Gobierno provincial desplegó un dispositivo de seguridad con apoyo de Gendarmería nacional que permitió restaurar el orden y buscar el camino del diálogo. Además, se movilizaron a la localidad equipos técnicos de Salud, de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, de la Defensoría del Pueblo y diez comandos del Cuerpo de Operaciones Especiales (COE) de la Policía del Chaco.

Además, una comitiva encabezada por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Perez, y el defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, entre otras autoridades, viajaron el domingo a la localidad para atender personalmente la situación y buscar un camino de diálogo que permita el cese de la violencia.

Dicha comitiva, estuvo dialogando con referentes de la comunidad criolla y wichí para llegar a un acuerdo de orden y paz que permitió dar tranquilidad a las y los habitantes.

Paralelamente, se abrió una causa judicial que quedó a cargo de la Fiscal de Investigación N°1 de Castelli, Raquel Maldonado. Una de las primeras medidas que se tomaron fue la de dar intervención al Gabinete Científico de Castelli para recolectar todas las pruebas e información necesaria que permita identificar a los responsables y constatar los daños ocasionados en esta escalada de violencia. Interviene el Juez de Garantías de Castelli, José Luis Kerbel.

Continúa la búsqueda de Salustiano Giménez

Respecto a la búsqueda de Salustiano Gimenez, de 16 años, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia informaron que se continúa acompañando la investigación judicial con el equipo de búsqueda de la provincia. Se ejecutaron los protocolos del Sistema de Búsqueda de Personas, con canes, drones y agentes calificados, para dar con el paradero del joven. La justicia luego determinó que podría tratarse de un posible homicidio.

La provincia del Chaco es parte del Sistema Federal de Búsqueda de Personas, lo que permitió solicitar la intervención de refuerzos de brigadas que estaban en Salta, Tucumán y Buenos Aires, así como escuadrones de Bomberos Voluntarios y de la Policía del Chaco para realizar rastrillajes por cuadrante en toda la región.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!