NACIONALES
13 de febrero de 2023
Jujuy: Caminata indígena en defensa del territorio de la comunidad kolla de Caspalá

La comunidad indígena de Caspalá, perteneciente al pueblo kolla, iniciará este lunes una marcha desde Caspalá hacía San Salvador de Jujuy, reclamando justicia y que se respeten sus derechos a vivir en territorio comunitario sin desalojos y que también se les haga la consulta libre previa e Informada, ante decisiones que toma el gobierno de Gerardo Morales y que los afectan.
En estos últimos meses vienen siendo vulnerados en sus derechos territoriales, desde que el gobierno jujeño los reprimió quitándoles una cancha comunitaria de uso deportivo y cultural, perteneciente a la comunidad con la excusa de crear una escuela. La comunidad ya había brindado otra parte del territorio para que construyera el colegio. Luego el gobierno prosiguió con acciones violentas decidiendo expropiar el territorio a una familia de la comunidad. Todos estos atropellos se hicieron con el aparato policial quienes instauraron el miedo y la violencia reprimiendo y deteniendo a los caspaleños, iniciando causas a los pobladores de Caspala.
El pueblo de Caspala está ubicado en los valles orientales de la provincia de Jujuy, cerca del departamento de Humahuaca, al norte de Argentina. Es un poblado que tiene riqueza cultural milenaria y bellos paisajes. El gobierno de Jujuy días atrás pasando máquinas, fueron destruyendo sitios arqueológicos, y sin consultar la comunidad expresa que se llevaron piezas.
Hay muchas injusticias por las que se marcha hacia la capital Jujuy, ya presentaron ante la justicia un recurso de inconstitucionalidad. Se espera que el sistema judicial actúe a derecho, ya que en Jujuy se cuestiona la independencia judicial del ejecutivo.
CRONOGRAMA DE LA MARCHA
13/02 Este Lunes la comunidad inicia la marcha saliendo desde Caspala a las 8 de la mañana. Empieza el recorrido hacia las comunidades hermanas.
14/02 El martes continúa la caminata por la zona del valle pasan por Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande, Pampichuela, San Francisco. 15/02 El Miércoles llegan a Libertador General San Martin a las 8 de la mañana y brindarán conferencia de prensa. Luego salida hacia San Salvador de Jujuy.
Llegando a San Salvador de Jujuy, ingresaran por la calle Hipólito Irigoyen y se dirigirán hacía el puente Gorriti a las 11 de la mañana .
EN PARALELO EN BS. AS
El miércoles 15 de febrero, habrá concentración en la Casa de Jujuy a las 11 hs en apoyo a la demanda de la Comunidad de Caspala.
En Jujuy adhieren en apoyo a la comunidad de Caspala, diferentes comunidades Indígenas, movimientos sociales, sindicatos, estudiantes, movimientos de derechos humanos entre otros organismos y el pueblo de Jujuy.
𝗔𝗗𝗛𝗜𝗘𝗥𝗘𝗡 A ESTA MARCHA: Consejo de Pueblos Originarios Llankaj Maki, Secretaria de Relación con Pueblos Indígenas CTA-Autónoma Jujuy, C.E.A.P.I. JUJUY Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas Kollas del Valle, CAPOMA-DDHH Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez en Defensa de los Derechos Humanos, CCC Corriente Clasista y Combativa, PTP, MNCI (Movimiento Nacional Campesino Indígena, MAP-Jujuy, Unidad Popular, Partido Compromiso Federal, Comunidad Aborigen Pueblo Tilian, Cte. Sindical Docente Marina Vilte, Dispositivo de Abordaje Integral contra la Violencia Política, MOVIMIENTO COMUNITARIO PLURICULTURAL – MCP, Consejo de Delegados de las Comunidades Aborígenes del Pueblo Okloya – CDCAPO, Organizaciones de Pueblos Indígenas del NOA – OPINOA, Asamblea Abierta de Pueblos Indígenas "en resguardo del territorio y en defensa de la vida", ORGANIZACION COMUNITARIA URKOPA KALLPAN, Comunidad Aborigen de Queta Pueblo Kolla, Consejo de la Nacion Tonokote Lutky, Somos Barrios de Pie, Comunidad Indígena Río Grande, Mov. Popular Nuestramerica, Pueblo Omaguaca, Consejo de Participación Indigena - CPI del Pueblo Okloya, Consejo de Coordinación Indígena - CCI del Pueblo Okloya, Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas - CEAPI Pueblo Okloya, ATE CTA San Pedro de Jujuy, Frente Patria Grande, Frente Popular Darío Santillán, COORDINADORA INDIGENA DE REDES CHACO – ARGENTINA, ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI REGIONAL JUJUY, Movimiento PLURINACIONAL MADRE TIERRA Asociación Indígena de la República Argentina (AIRA), PERONISMO EN MARCHA, Juan Pablo Alba, Docente de Filosofía, FHyCS, UNJu., Consejo de Participación Indígena C.P.I. KOLLA VALLE, Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, Nación Kolla, Comunidad Aborigen de Lumara-Dpto. Cochinoca-Jujuy, B° Inti Raymi-Abra Pampa, Autoconvocados contra el Megabasural-Abra Pampa, Indianismo Kolla-Jujuy, Radio Chaski Jujuy FM 88.7, Instrumento Político para la Liberación-IPPL, ATE Seccional Yerba Buena y CTA-A Tucumán, Alejandra MUNTANER Secretaria General de ATE Seccional Yerba Buena y Adjunta General de la CTA-A Tucumán, Organización Barrial Tupac Amaru, Partido por la Soberanía Popular, FENAT Federación Nacional Territorial, CTA-A Central de Trabajadores Autónoma Argentina, Defensa Indígena Oran-Hernán Mascietti, OR.CO.PO-Organización de Comunidades de Pueblos Originarios, MP La Dignidad Jujuy, Red de Comunicadores del Mercosur ( RedComSur), "QUE VES" "OXIDARSE o RESISTIR " Radio FÉNIX FM 100.3, Agrupación "TODOS LOS 25, POR RAFAEL NAHUEL ", Coordinadora Contra la Violencia Institucional-DD.HH Jujuy, MATRIA Mesa de Articulación Territorial Indígena en Argentina, Polo Obrero, Asamblea de Articulación Plurinacional Regional Norte Salta, Asamblea Popular de la Puna; FIPCA (Fundación Interactiva por la Cultura del Agua), CTA-Trabajadores, Populismo K. Centro de Estudios del Sur Andino – UNJu, MST Movimiento Socialista de los Trabajadores en el FIT UNIDAD, Laura Marrone-legisladora CaBA por Izquierda Socialista-FITU, OLP-Resistir y Luchar, Organización Las Domitilas, Resumen Latinoamericano, Frente Cultural Che Adelita, AGRUPACIÓN VUTA TRAWN-LA PAMPA, Comunidad Cueva del Inca de Tilcara, Tejido de Profesionales Indígenas, Asamblea de Articulación de Pueblos Indígenas del Qollasuyu, Asamblea Provincial de Pueblos Indígenas Jujuy, Originarios.ar, Gauto Sergio Pueblo Nación Charrúa-Entre Ríos, CPI DEL PUEBLO DIAGUITA PROVINCIA DE TUCUMAN, Guevara Daniela Alexia CPI Selknam ONA-provincia Tierra del Fuego, Red Puna - MNCI ST (Movimiento Nacional Campesino Indígena SOMOS TIERRA), FE.TRA.E.S (Federación de Trabajadores de la Economía Social) Fundación Nuevas Ideas (NI), COMUNIDAD ABORIGEN DE ACHIKOTE, POR JUJUY PJ, Espacio de Participación Popular – EPP, Damián Orlando Rodríguez-Mbya Guarani-Misiones, Ana María Domínguez CPI Pueblo Rankülche-La Pampa, Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Jujuy, Miriam Sotelo CPU-Guaraní, Red Ticca "TERRITORIO DE VIDA EN ARGENTINA", Asamblea Provincial Indígena por Jujuy, Movimiento Evita Jujuy, APUAP Jujuy
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos