NACIONALES
20 de enero de 2023
Tartagal: Terratenientes fumigan con agro tóxicos comunidades indígenas y un barrio de la ciudad salteña

Las comunidades Quebracho y O'Kpukie y vecinos del barrio 3 de enero son fumigados desde hace años. Isaías Fernández, Niyat de la comunidad Quebracho, relata lo que está sucediendo en las comunidades que resisten la fumigación directa de los terratenientes.
La radio la voz indígena de Tartagal dio a conocer a través de sus redes el testimonio de Isaías Fernández, Niyat de la comunidad Quebracho, quien relata lo que está sucediendo en las comunidades que resisten la fumigación directa de los terratenientes.
Desde hace siete años las comunidades denuncian la fumigación con agro tóxicos de los monocultivos con los que explotan la tierra los terratenientes de la zona, en los últimos días las comunidades Quebracho y O'Kpukie y vecinos del barrio 3 de enero de la localidad de Tartagal han realizado acciones para detener esta práctica que causa la muerte.
Se han realizado denuncias penales y también denuncias públicas dando a conocer ésta situación desde hace más de 7 años, exigiendo a las autoridades una urgente y necesaria intervención para frenar estas prácticas pero ni las comunidades ni los vecinos del barrio han logrado que los gobiernos tomen cartas en el asunto.
Los organismos de control como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta no han intervenido pese a la existencia de denuncias penales no han tomado medidas preventivas para detener las fumigaciones sobre la población indígena y no indígena dejándolos expuestos a graves consecuencias para la salud como el cáncer y la muerte.
La fumigación es un atentado contra los derechos territoriales y ambientales, afecta la vida cotidiana, ya que el monte es adonde acuden todos los días para proveerse de leña, plantas medicinales y miel entre otros.
La mayoría de las sustancias para fumigar son altamente tóxicas, por lo que respirar incluso pequeñas cantidades puede ser perjudicial. La exposición también puede ocurrir a través de ojos, boca o piel.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos