NACIONALES
19 de enero de 2023
Lucía Apaza, Comunidad Aborigen de Caspala : “Nos duele que vengan a destruir nuestros recuerdos”

Lucía Apaza presidenta de la comunidad expresa que están muy dolidos por lo que les hizo el gobierno de Gerardo Morales y que van a defender sus derechos como pueblos indígenas. Desde noviembre las máquinas de vialidad vienen destruyendo la cancha, días atrás también destruyeron pircas y cultivos dela famila Cruz Moyoja.
La Comunidad Aborigen de Caspala presentó una denuncia en el Ministerio Publico de la Acusación contra el gobierno de Jujuy. Esto se debe a que desde el dieciocho de noviembre han ido sufriendo diferentes atropellos a sus derechos como pueblos indígenas, donde el Gobernador Gerardo Morales decidió construir una Escuela en territorio comunitario recreativo y deportivo que es la Cancha. También el diez de enero de este año avanzaron con el cuerpo policial y las máquinas de vialidad rompiendo árboles frutales, pasturas, cultivos de la familia Cruz Moyoja, y atemorizando a las infancias, adolescencias y adultos mayores de la comunidad.
En entrevista con Originarios.ar Lucía Apaza presidenta de la comunidad expreso que “nosotros defendimos lo que es nuestro, aparte de eso trajeron a esa gente chicos inocentemente parados ahí, ahí pudieron ver los videos ellos no se resistieron y los denunciaron por resistencia a la autoridad. Ahí la injusticia que hacen ellos, no hay justicia para los que hablan la verdad, sino para los injustos que hablan mentiras”. También se refirió que la cancha que es importante para la comunidad, porque se hacen encuentros futbolísticos como medio para entretener a los chicos, “no había radio, no había tele, no había teléfono, no había nada, entonces se hacía jugar a los chicos o invitábamos a la localidad vecina para que ellos hagan un juego deportivo. Y tenemos muchos recuerdos de encuentro de centros gauchos, así de gente que van culturalmente a donde hacemos nuestros encuentros de copleros, hacíamos concursos, teníamos mucha actividad.
“Lo que más nos duele es que tenemos muchos recuerdos vividos y que nos vengan a destruir nuestros recuerdos de nuestros ancestros, porque esto vino desde chicos, la juventud los que venían antes poniendo un granito de arena hasta donde hemos llegado. Ahora porque ellos tienen máquina lo destruyen en un segundo. Pero a nosotros no ha costado años para hacer la cancha”.
Respecto a la consulta y consentimiento libre previo e informado del Convenio 169 de la OIT, Lucía Apaza expreso que nunca le realizaron la consulta a la comunidad, y que desde el dieciocho se incrementaron la circulación de policía y que todos los días estaban en Caspala rodeando a los pobladores “eso lo hacían para asustar, como para llamar la atención a la comunidad, como somos gente que nunca nos ha pasado esto”. Agregando que ellos no han hecho nada para que los traten así “nosotros vivimos inocentemente en medio de nuestros cerros para que ahora nos hagan así” remarcaba.
También expreso que tienen riqueza cultural ancestral, ya que hacen bellos bordados en sus mantas- rebozos con sus manos laboriosas, herencia de sus ancestros, sosteniendo día a día su cultura. Apaza finalmente agregó que su comunidad seguirá luchando como comunidad ante estos atropellos ya que “hay impotencia, injusticia y racismo que hace este gobierno”.
Finalmente, la comunidad comunicó que el gobierno de Jujuy ya fue denunciado, ante la violencia y atropellos a sus derechos indígenas que vienen vivenciando estos días.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos