NACIONALES
24 de diciembre de 2022
El gobierno nacional convoco a referentes mapuches para iniciar la mesa de diálogo

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, a través de la Secretaria de Derechos Humanos, convocó a referentes mapuches de la Patagonia a iniciar la mesa de diálogo para abordar el conflicto territorial desatado por el desalojo y detenciones de integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu.
El vocero (werken) de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Rio Negro, Orlando Carriqueo informo que el gobierno nacional convoco a iniciar la mesa de dialogo con referentes mapuches para abordar la demanda mapuche por territorio y la situación de las presas políticas de la Lof Lafken Winkul Mapu para el próximo miércoles 28 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.
Carriqueo indico que fue a través de la referente Soraya Maicoño y de la machi Betiana Colhuan Nahuel que se dio por notificado de la convocatoria que llega en los plazos establecidos el pasado 14 de diciembre cuando el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió a la comitiva de referente mapuche tehuelche en la Casa Rosada.
El vocero mapuche (werken), además señalo que esta mesa cuenta con el antecedente de las conversaciones que llevo adelante la Secretaria de Derechos Humanos con la comunidad mapuche y que no prospero debido al requisito de la secretaria de que cuente con la inscripción en el registro nacional de comunidades indígenas (RENACI), del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
“La Secretaria de Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia y DDHH, el Ministerio de Seguridad, la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Salud conocen perfectamente el planteo realizado por la comunidad mapuche desde hace cinco años para lograr un acuerdo” remarco Carriqueo.
“Esperemos comenzar el año nuevo wigka sin presas políticas mapuche”, sentenció el referente mapuche de Rio Negro.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos