NACIONALES
22 de diciembre de 2022
Jujuy: El pueblo indígena okloya solicita la emergencia hídrica e intervención de organismos competentes ante explosivos encontrados en territorio comunitario

El Consejo de Delegados de las Comunidades Aborígenes del Pueblo Okloya , se reunió con funcionarios de Provincia y Nación a quienes se les solicito ayuda urgente y la Declaracion De Emergencia Hídrica Y Territorial, por la extrema sequía y crisis climática que afecta a las diferentes Comunidades Indígenas del Pueblo Okloya.
El Consejo de Delegados de las Comunidades Aborígenes del Pueblo Okloya – CDCAPO Personería Jurídica Nº 1241/13 ReNOPI – Resolución INAI 328/10, se reunió con funcionarios de Provincia y Nación, el Director Juan Casasco de la Dirección de Desarrollo ganadero, Anastasia García del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena y legisladores del bloque Juntos Por Jujuy, a quienes se les solicito ayuda urgente y la Declaracion De Emergencia Hídrica Y Territorial, por la extrema sequía y crisis climática que afecta a las diferentes Comunidades Indígenas del Pueblo Okloya.
La extrema sequía y crisis climática que afecta a las diferentes comunidades indígenas del pueblo okloya ya produjo gran pérdida de animales por falta de pastura y agua; viéndose también perjudicados en la siembra; como así también se les manifestó la preocupación ante el peligro en que se encuentran expuestos los integrantes de la comunidad indígena Normenta Pacha del Pueblo Okloya, por la existencia de explosivos dispersos en territorio comunitario que pertenecerían a YPF, los mismos fueron encontrados en el mes de noviembre pasado, durante el incendio producido en la mencionada Comunidad ubicada sobre ruta provincial 19, Dpto. Ledesma.
Otro de los puntos planteados fue la falta de rehabilitación de Ruta Provincial 29, tramo Tiraxi - Laguna de Tesorero, la que literalmente fue destruida por la ultima creciente del verano pasado, llevándose en su totalidad dos puentes colgantes que favorecían a los integrantes de las Comunidades Aborígenes Laguna de Tesorero y Tiraxi del Pueblo Indígena Okloya para trasladarse en caso de emergencia y crecida de ríos tesorero y tiraxi; ante las proximidades del verano y nuevas crecidas de ríos, las mencionadas comunidades distantes de 40 km de San Salvador de Jujuy quedaran aisladas, viéndose privadas de DDHH a la Salud, Educación y Desarrollo con Identidad.
Por lo que se requiere la urgente intervención y articulación de organismos competentes de la Provincia y Nación con la institución representativa (CDCAPO) de las comunidades indígenas preexistentes del pueblo okloya afectadas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos