Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 04:53 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

15 de diciembre de 2022

Alberto Fernández se reunió con referentes de comunidades mapuche tehuelche del territorio wiliche

Soraya Maicoño dialogó con originarios.ar sobre la reunión entre el mandatario nacional junto a las y los referentes de comunidades mapuche tehuelche del territorio wiliche que se llevó adelante el miércoles 14 de diciembre en el salón Eva Perón de la Casa Rosada. Ambas partes acordaron comenzar una mesa de diálogo para abordar la situación territorial del pueblo mapuche en la patagonia.

El presidente Alberto Fernández recibió a la comitiva de autoridades y referentes de comunidades mapuche tehuelches que viajaron a la ciudad de Buenos Aires para entrevistarse con él y realizar diferentes actividades de visibilización de la situación de las presas políticas mapuche y las demandas de territorio del pueblo mapuche en la patagonia.

Fernández estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Alejandro Marmoni; mientras que la delegación Mapuche Tehuelche estuvo integrada por María Luisa Huincaleo, Pillan Kushe de la Comunidad Mapuche Fentren Kimun (Chubut); Felipe Suárez del Consejo de Ancianos de la Comunidad Mapuche Nahuelpan (Chubut); Ángel Quilaqueo, Lonko de la Comunidad Mapuche Nahuelpan (Chubut); Soraya Maicoño Guitart, Pillan Kushe de El Bolsón (Río Negro); Carlos Curruhuinca, Lonko de la Comunidad Curruhuinca (Neuquén); Mauro Egor Millán, Lonko de la Comunidad Mapuche Pillan Mahuiza (Chubut); María Elena Tripailaf, Pillan Kushe de la Comunidad Paine Filu (Neuquén), María Isabel Huala, Lonko lof Hualahue (Río Negro) y Orlando Carriqueo, Werken del Parlamento Mapuche de Río Negro en otras personas que formaron parte de la comitiva.

Soraya Maicoño destacó como principal punto de acuerdo "el cese de la violencia para abordar las demandas del pueblo mapuche y mapuche tehuelche y la conformación de una mesa de diálogo" que será convocada en un plazo de 10 días por el titular de la Secretaria de  Derechos Humanos y se evaluará sus avances en 60 días.

La referente mapuche se mostró cautelosa sobre el avance que pueda llegar a tener esta mesa diálogo que buscará resolver la demanda mapuche por territorio y agregó que tampoco hubo punto de acuerdo sobre el retiro, de la patagonia, del comando conjunto de fuerzas federales que impulsó Aníbal Fernández, Ministro de Seguridad de la Nación.

Maicoño además mencionó que no pudieron tener avances concretos sobre la situación judicial de las presas políticas mapuches que en los próximos días deberán afrontar un juicio por usurpación en el cual el Ministerio de Medio Ambiente, que conduce Juan Cabandié, forma parte de la querella en representación de la Administración de Parques Nacionales.

Por su parte, Fernández expresó que mantendrá una comunicación con el responsable de la cartera de Medio Ambiente para persuadirlo sobre la participación del ejecutivo nacional en esta instancia, sin embargo el mandatario nacional se excusó de realizar compromisos concretos al depender de otro de los poderes de la nación la resolución de las causas judiciales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!