NACIONALES
12 de diciembre de 2022
Salta: Legisladores provinciales cajonearon la reforma a la ley n° 7121 y está por perder estado parlamentario

Los pueblos indígenas Atacama, Iogis, Tastil, Lule y Weenhayek reclaman que las y los diputados de la provincia le den tratamiento y sancionen la reforma de la ley n° 7121 que ya cuenta con media sanción en la cámara de senadores y que podría perder estado parlamentario.
La cámara de diputadas y diputados de la provincia de Salta “cajoneo” el tratamiento del proyecto de ley, Expediente 90/27215/18 que permitiría la reforma de la ley n° 7121, en 2019 el Senado aprobó la modificatoria de la ley 7121 otorgando la media sanción y desde entonces el proyecto pasó a Diputados donde se encuentra demorado el tratamiento y si no se lo trata en estas últimas sesiones de Diputados, el proyecto quedaría sin estado parlamentario.
Durante todo el año los pueblos indígenas Atacama, Iogis, Tastil, Lule y Weenhayek se han movilizado, realizado reclamos y pedidos de reuniones para que el proyecto de ley sea tratado, durante la última semana de Noviembre, referentes del pueblo Weenhayek tomaron la Sede del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), ubicada en la capital provincial ante la indiferencia de las y los representantes de la cámara de diputados.
La ley 7121 reconoce a 9 pueblos originarios en la actualidad: kolla, diaguita, wichí, chorote, chané, chulupí, guaraní, qom y tapiete, con la modificación propuesta pasarían a ser 14 los pueblos oficialmente reconocidos.
El referente de la comunidad indígena Lules de Finca Las Costas, David Torres en comunicación con originarios.ar señalo que “desde hace dos años que se exige el tratamiento del expediente que fuera aprobado por los senadores. Pasaron camadas de diputados y diputadas en las comisiones de “Diversidad Cultural, Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario”, y “Derechos Humanos”, que, si bien recibieron a los cinco pueblos, nunca emitieron el despacho para que continuara el proceso administrativo”.
Torres indico que “con la renovación de las bancadas tampoco hubo voluntad política para tratar el expediente a pesar que Iogis y Weenhayek, viven en el departamento de San Martin actualmente en emergencia socio sanitaria. Mientras que Lules, Atacamas y Tastiles también padecen las miserias al no contar con el reconocimiento en el registro provincial”.
Los pueblos Atacama, Iogis, Tastil, Lule y Weenhayek son reconocidos por el estado nacional, y también de hecho por la provincia de Salta, a través de la articulación en territorio con los diferentes ministerios provinciales e incluso la justicia. Sin embargo el reconocimiento del Estado provincial es importante porque a partir del mismo se generan obligaciones en cuanto a la adquisición y reconocimiento de derechos.
Por desidia o por discriminación de la cámara de diputados la reforma de la ley n° 7121 podría perder estado parlamentario y volver a foja cero.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos