ABYA YALA
1 de diciembre de 2022
Comunicadora indígena de argentina participa del II Encuentro de Abya Yala Soberana en Guatemala

Laura Inés Méndez, comunicadora del pueblo coya omaguaca, oriunda de Tilcara e integrante de la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de Argentina (CCAIA) y de OriginariosAR participo del 22 al 25 de noviembre del II Encuentro de Abya Yala Soberana en Guatemala, bajo la consigna “Pueblos y comunidades en movimiento, desafíos de la decolonialidad para el Buen Vivir”
En esta segunda edición están participando delegaciones de pueblos originarios, movimientos sociopolíticos, organizaciones populares y comunidades en resistencia provenientes de 16 países del continente "Abya Yala" (término derivado del pueblo Cuna, originario de Colombia y Panamá, que significa "tierra en plena madurez; tierra madura, viva, en florecimiento" y que actualmente es usado para nombrar al continente americano).
Durante la jornada inaugural las y los comunicadores indígenas abordaron la importancia de fortalecer la comunicación con identidad y los medios al servicio de los pueblos y comunidades, e intercambiaron experiencias sobre las iniciativas comunicacionales desde los territorios.
Desde OriginariosAR "llevamos adelante una batalla cultural dando voz y visibilizando lo que los grandes medios de comunicación dominantes invisibilizan", señaló la comunicadora coya omaguaca.
"Ejercemos el derecho a la comunicación desde nuestra propia identidad y la que tenemos de todos los pueblos que conformamos este espacio, y desde ahí difundimos la lucha, las injusticias, las violación a los derechos humanos y la propia espiritualidad", agregó.
"Siempre han dicho que el pueblo coya es un pueblo callado, nosotros no somos callados sino que muchas veces desde los sectores de poder o desde el folclorismo muchas veces quieren que nosotros hablemos solo de las cosas que a ellos les gusta", indicó.
El día 23 de noviembre se desarrollaron los paneles sobre "Pueblos y comunidades en movimiento y la geopolítica actual en Abya Yala y Avances y desafíos de la lucha por la Plurinacionalidad", mientras que hoy se realizaron paneles sobre Decolonialidad como un desafío para Abya Yala Soberana y Buenos vivires como horizontes de Abya Yala".
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos