NACIONALES
24 de octubre de 2022
Jujuy: Asamblea de pueblos indígenas en resguardo del territorio y en defensa de la vida

El pasado 22 de octubre representantes de Pueblos Indígenas Okloya, Omaguaca, Guarani, Tilian, Kolla y el Movimiento Comunitario Pluricultural mantuvieron un encuentro en la sede del consejo de delegados de comunidades aborígenes del pueblo okloya
Los representantes de Pueblos Indígenas Okloya, Omaguaca, Guarani, Tilian, Kolla y Movimiento Comunitario Pluricultural; manifestaron su preocupación por la situación de inseguridad jurídica y desamparo sistemático que se encuentran las 400 comunidades indígenas preexistentes en la provincia de Jujuy; que padecen despojos arbitrarios y desmedidos, violencia institucional, violencia de género y violencia espiritual; como así también la violación sistemática de DDHH, derechos constitucionales, tratados internacionales, ley 26160 y Protocolo para el abordaje en conflictividades de tierras y las comunidades aborígenes; como lo vivido el 14 de septiembre pasado en Comunidad Indígena Tilquiza del Pueblo Okloya.
Acordaron exigir la apropiada consulta previa libre e informada y efectiva participación de convencionales constituyentes en la reforma parcial de la constitución provincial; el reconocimiento pleno y aplicación de los derechos constitucionales adquiridos como pueblos indígenas preexistentes y plasmados en tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT, ratificado por ley 24071, art. 75 inc. 17 y 22 de la Constitución Nacional, Ley 26160 y otras concordantes; como así también el cese de despojos arbitrarios e imputaciones irregulares en las comunidades indígenas preexistentes; la urgente instrumentación de ley de propiedad comunitaria indígena y prorroga de ley 26160 que corresponden al Congreso de la Nación.
Al finalizar la jornada acordaron dar continuidad a la asamblea en territorio indígena de la Nación Guaraní.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos