Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 04:13 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

24 de octubre de 2022

Misiones: La Comunidad Mbya Yvy Porã volvió a ser violentada

La Comunidad Mbya Yvy Porã, ubicada en San Vicente, volvió a sufrir un atropello por parte de quienes se dicen dueños de sus territorios, además agredieron a los miembros del Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMiPA) que fueron agredidos físicamente provocándoles varias lesiones.

Luego de la destrucción de las casas de la Comunidad Mbya guaraní Yvy Porã y de las amenazas y agresiones físicas a los miembros de EMiPA, los supuestos propietarios ahora cercaron a las cuatro familias en un pequeño rectángulo de escasos metros.

Los usurpadores de territorio Mbya les cerraron el paso alambrando un camino público, sino que los encerraron impidiéndoles el acceso a los servicios básicos, al monte que los rodea para obtener alimentos y medicinas para su subsistencia.

Cabe recordar que allí residen niños y ancianos, quienes junto a sus familias están siendo sometidos al terror, la violencia y, ahora, también presos en su propia casa, tratados como delincuentes.

Pese a que en el momento la comunidad realizó las denuncias pertinentes, los agresores regresaron y volvieron a destruir las casas que con esfuerzo habían levantado para empezar a recomponerse de aquel primer ataque. Siguieron las amenazas, los gritos y la impunidad.

Además, los miembros del Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMiPA) fueron agredidos físicamente por uno de los hermanos que se dicen propietarios, quien prácticamente sin mediar palabra comenzó a pegarles con un palo, provocándoles varias lesiones.

Entre gritos y en un clima de extrema tensión, el hombre aseguró que quiere vender el lugar, pero que hasta tanto no se irá de allí.

Comunidad Yvy Pora solicito intervención estatal

Yvy Porã presentó un habeas corpus preventivo solicitando el inmediato cese de todo acto de violencia sobre la Comunidad con la intervención del Estado provincial para “la resolución pacífica del conflicto, garantizando los derechos a la integridad física, material y espiritual de nuestra Comunidad”, según los derechos constitucionales.

En las consideraciones, recordaron que Yvy Porã habitó el territorio en cuestión desde tiempos inmemorables, pero sufrieron constantes despojos e intentos de expulsión, por lo que ahora buscaban recueperarlo de forma pacífica, pero a cambio recibieron violencia y un silencio estatal que ahoga.

Tras los hechos de violencia sufridos por la Comunidad Yvy Porã durante el último tiempo y dada la gravedad de la situación en la que se encuentran viviendo sus miembros luego de que sus casas fueran derrumbadas y ellos cercados con un alambrado, desde la organización tradicional Mbya Aty Ñeychyrõ dieron su apoyo a las familias Mbya indico el cacique Valentín de Aty Ñeychyrõ quien también se refirió a la situación que esta atravesando la comunidad ubicada en el municipio de San Vicente

Fuente: EMiPA

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!