NACIONALES
20 de septiembre de 2022
Mujeres indígenas rechazan violencia contra la vicepresidenta Cristina Fernández De Kirchner

La red política de mujeres indígenas emitió una declaración en la cual plantean su rechazo a la violencia política ejercida contra la vicepresidenta del estado argentino e invitan al movimiento nacional y popular a debatir la reforma judicial y constitucional como una meta posible y no declamativa.
En el marco del encuentro Dialogo de Saberes realizado el pasado 12 de septiembre por el Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado por el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad de la Nación se conformó La red política de mujeres indígenas, comento a originarios.ar, Mara Collinao, integrante del Lof Puel Pvjv de neuquén capital.
La declaración firmada por mujeres de los pueblos indígenas Avá Guaraní, Aymara, Chané, Coya, Quechua, Huarpe, Diaguita, Selknam, Guaraní, Mapuche y Wichi, repudia el intento de magnicidio que sufrió la Vicepresidenta Cristina Fernández De Kirchner.
En otro de sus puntos afirman que como dijo la Vicepresidenta en un discurso el año pasado que: “es solo con gobiernos de mayorías que las minorías avanzan”. Con sus luces y sombras apoyamos la democracia Argentina y queremos mejorarla.
La declaración finaliza invitando a una conversación plural a las diferentes expresiones políticas del campo nacional y popular para debatir la reforma judicial y constitucional como una meta posible y no declamativa.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos