Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 23:15 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

15 de septiembre de 2022

Jujuy: La comunidad Tilquiza realizará conferencia de prensa tras las detenciones y desalojo de su propio territorio.

La Comunidad Indígena Tilquiza, del pueblo Ocloya, convoca a una conferencia de prensa el día viernes 16 a las 10 horas en la sede jujeña de la Secretaria de DDHH de nación, saaita en calle independencia 127 de San Salvador de Jujuy, luego de la detención de 9 de sus integrantes a quienes la justicia provincial les inició una causa judicial por reclamar la apertura de un camino dentro de su propio territorio.

En comunicación con originario.ar el cacique Néstor Jerez expreso que la comunidad “ha padecido una violación de sus derechos constitucionales y derechos humanos, además del incumplimiento de la ley de 26160” y agrego que “con este acto ha quedado en evidencia la no aplicación de protocolos en el abordaje de los conflictos de tierras en comunidades indígenas”.

El cacique explicó que no había orden judicial y la policía solo actuó luego de una consulta al fiscal Maldonado, mientras la comunidad se encontraba en ese lugar, reunidos en asamblea informándose sobre sus derechos. 

Jerez señalo que el empresario maderero Enrique Daniel Verzini les hizo una denuncia por obstrucción del paso de un camino de uso comunitario que el mismo empresario cerró con un candado en junio pasado, dificultando el ingreso y egreso de las y los integrantes de la comunidad quienes reclaman la apertura de la tranquera que les impide entre otras cosas recibir asistencia médica en caso de ser requerida.

Entre las y los detenidos el día 14 de septiembre se llevó a 3 hombres, 4 mujeres, una adolescente con su beba, a la Brigada de Investigaciones. Entre ellos se encontraba el cacique y Ramón Jerez (miembro del Consejo de participación indígena y miembro de la Mesa Nacional de Coordinación del CPI).

Néstor Jerez manifestó además que “el operativo policial incluyó más de 100 integrantes de la fuerza provincial, la sección canes y la infantería pero no había personal femenino suficiente por lo que la detención de las mujeres las llevó adelanté personal masculino, violando sus propios protocolos, y agregó que “empezó a las 13 horas y cuando logramos liberar al último hermano fue a la 22 horas, quien además también estuvo hospitalizado por golpes".

El referente Ocloya dijo que “la liberación de las y los indígenas detenidos fue producto de las presentaciones de nuestros abogados y también de los organismos de derechos humanos que han intervenido de nación como la secretaría de derechos humanos, el INAI, el INADI y también diferentes organismos que estuvieron haciendo sus presentaciones, interviniendo y acompañando durante toda la jornada", explicó Jerez.

Por último agregó que el día  viernes 16 a las 10 horas en la sede local de la Secretaria de DD HH de nación, sita en calle independencia 127 de la capital jujeña,  van a realizar una conferencia de prensa para denunciar la violación sistemática de los derechos de los pueblos indígenas en Jujuy.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!