NACIONALES
8 de septiembre de 2022
Chaco: V Seminario de reflexión sobre el genocidio indígena en el Chaco argentino. El juicio por la verdad

Durante los días 9 y 10 de septiembre se va a desarrollar el “V Seminario de reflexión sobre el genocidio indígena en el Chaco argentino”, organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET) y la Fundación Napalpí. El V Seminario cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco.
Durante los días 9 y 10 de septiembre se va a desarrollar el “V Seminario de reflexión sobre el genocidio indígena en el Chaco argentino”, organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET) y la Fundación Napalpí. El V Seminario cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco.
David García del pueblo Qom de Chaco e integrante de la Fundación Napalpí informo a originarios.ar, detalles del V Seminario de reflexión sobre el genocidio indígena en el Chaco argentino. El juicio por la verdad.
La primera jornada tendrá su apertura a las 9:00 con a la presencia de Sergio López (Fundación Napalpi), Mariana Giordano (IIGHI-CONICET/UNNE), Silvana Pérez (Sec DDHH Pcia. del Chaco), Analía Noriega (Fundación Napalpí) y Zunilda Nieremperger (Jueza Federal de Resistencia).
De 10:00 a 12:00 hs. Tendrá lugar el Panel 1: “La Justicia y el Juicio de Napalpí”; de 14:00 a 15.30 hs.
El Panel 2: “Repercusiones comunitarias del Juicio de Napalpí” y de 16:00 a 17.30 hs.
El Panel 3: “La investigación y el juicio: entre el testimonio y el documento”.
En la segunda jornada, las actividades darán inicio a las 9:30 con la proyección de fragmentos del juicio con testimonio de miembros de la comunidad, mientras que a las 15:00 se realizará una visita al Memorial de Napalpí.
El seminario es organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI – CONICET / UNNE) y la Fundación Napalpí y cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco.
El seminario cuenta con un arancel de $ 500 y los cupos son limitados, inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdx_UhwyAyGHsgAAZmWH9cgWXF7mpz-zp0mlzK97FLV86pKKQ/viewform?fbclid=IwAR3rc_GTf7zG7somVVQcI33lYPvvgkvZIiDmdyp0g1RUvT9EOPELsYUXxLs
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos