NACIONALES
6 de agosto de 2022
“Delincuente es la Sociedad Rural que financió la Campaña del Desierto”

En el discurso inaugural de la Exposición Rural, el presidente de la SRA señaló a los pueblos que reclaman la posesión ancestral de la tierra como “delincuentes comunes”. La respuesta de Orlando Carriqueo, del Parlamento Mapuche de Río Negro, pueblo sobre cuyo despojo se erigió esta “aristocracia con olor a bosta” y a glifosato.
Orlando Carriqueo es werken (vocero) de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro. Vive en Fiske Menuco (la ciudad conocida como General Roca) pero nació en Valcheta, lugar al que centenas de familias originarias fueron confinadas luego de la “Campaña del Desierto” (1878-1885), en campos de concentración que fueron antecedente de los del nazismo o el Proceso de Reorganización Nacional.
“La desaparición forzada de Santiago Maldonado es una de las visibilizaciones más actuales de un conflicto territorial que arrastra 140 años y que, claramente, en la Argentina está muy presente. Quiero traer a cuenta el discurso de hace unos días del presidente de la Sociedad Rural (Nicolás Pino) diciendo que todos los pueblos originarios son delincuentes. Me parece que los delincuentes son ellos. Ellos son los que financiaron la Campaña del Desierto, ellos son la pata civil de todas las dictaduras militares, son quienes se enriquecieron y se repartieron las tierras después la Campaña del Desierto verde, en el norte, y la Campaña del Desierto en el sur que les incorporó al Estado y a ellos más de 43 millones de hectáreas, toda la pampa húmeda y toda la Patagonia”.
“Plantear eso, sobre nosotros que venimos reclamando el reconocimiento de un genocidio, por un lado, y la discusión territorial por el otro, tiene clara incidencia en la política argentina actual. Porque son esos sectores concentrados que fueron esclavistas en su momento (en alusión a los Martínez de Hoz, contrabandistas, esclavistas, luego estancieros, desde la época colonial hasta hoy, y miembros de la Sociedad Rural), que son evasores, son parte de la corrupción, tienen jueces que defienden sus intereses porque son sus familias y, si no son de su familia, directamente compran a jueces y los ponen en la Corte Suprema. Son parte de la derecha argentina que ha tenido gran preponderancia en todas las políticas en desmedro de las clases populares, en desmedro de los pueblos originarios”.
“Hoy ha vuelto a la Patagonia ese conflicto que tiene una perspectiva desde los medios masivos donde claramente hay un discurso estigmatizador del pueblo mapuche. Un discurso racista, un discurso violento que tiene como objetivo deslegitimar los reclamos territoriales, sobre todo en la provincia de Río Negro.”
Nota Completa: https://canalabierto.com.ar/2022/08/04/delincuente-es-la-sociedad-rural-que-financio-la-campana-del-desierto/
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos