Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 00:11 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

30 de julio de 2022

Voces nativas de América en Buenos Aires se presenta en el Puerto de Frutos de Tigre

El sábado 30 de julio a las 15 horas, en el local de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se realizará la presentación del libro «Voces nativas de América en Buenos Aires», dieciséis cuentos, escritos en dos lenguas indígenas y en castellano.

Esta actividad se llevará a cabo en el centro de Tigre, dentro del Puerto de Frutos, en Sarmiento 80 local 302, donde la Unión de Pueblos Originarios tiene un local de ventas de artesanías y productos de las comunidades indígenas, espacio cedido por el Municipio.

Dieciséis cuentos, escritos en dos lenguas indígenas y en castellano, narran la cotidianeidad y las leyendas de los pueblos indígenas que habitaron y habitan la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense e invitan a repensar la presencia sociocultural y lingüística de estos pueblos, habitualmente leídos desde el exotismo, el pasado o la negación.

Estarán presentes algunos de sus autores, Darío Juárez y Verónica Gómez, quienes leerán cuentos para niños y niñas en guaraní y en castellano, con historias ambientadas en el conurbano bonaerense. También acompañará el Ensamble de Sikus e Instrumentos Autóctonos «Kurmi Sariri» de la UNGS.

«Voces nativas de América en Buenos Aires» integra la colección Etnodiscursividades y fue editado en 2022 por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI), escrito en guaraní y en dos variantes de la lengua quechua, el santiagueño y el cochabambino, con traducción al español.

En su contratapa el libro señala: «Fuera de todo exotismo, el lector descubrirá cómo la palabra y la conciencia indígena son parte vital de nuestra ciudad».

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!