NACIONALES
13 de julio de 2022
19 de Julio: 98 Años de la Masacre de Napalpí

Al cumplirse un nuevo aniversario de este Genocidio, les invitamos a ser parte del conversatorio: “98° Años de la Masacre de Napalpí”. El mismo lo realizaremos el próximo martes 19 de julio, a las 19hs, y serà transmitido En Vivo por las redes sociales de OriginariosAR y la Fundación Napalpí. Al inscribirse podrán ser parte del Zoom principal.
El próximo martes 19 de julio, al cumplirse el 98 ° Aniversario de este Genocidio, Originarios.AR les invita a ser parte del conversatorio: “98° Años de la Masacre de Napalpí”,
De la recuperación de la memoria colectiva al Primer Juicio por la Verdad Indígena, será el eje del debate del próximo martes 19 de Julio.
Para quienes deseen formar parte del Zoom principal deberán registrarse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdLZCM329rTT0RbYvMouZUrRdjj25gyKbIcivZDlkfWWIjSZA/viewform?embedded=true
La Masacre de Napalpí fue un crimen de lesa humanidad cometido en el marco de un genocidio a los pueblos indígenas el 19 de julio de 1924, cuando más de un centenar de policías, gendarmes y colonos fusilaron a miembros de las comunidades Qom y Moqoit que se encontraban protestando por mejores condiciones de vida y laborales en la reducción del mismo nombre. Durante ese día y otros posteriores fueron asesinadas y mutiladas más de 400 personas, entre niñas, niños, mujeres, hombres, ancianos y ancianas, y posteriormente enterradas en fosas comunes.
Para conocer detalles y reflexionar sobre la sentencia de la masacre recientemente juzgada, con destacados aportes de investigadores e investigadoras, invitamos a Diana Lenton, profesora titular de la UBA é investigadora independiente del Conicet que aporto su trabajo y testimonio durante las jornadas del Juicio por la Verdad y a Diego Vigay, Fiscal Federal Ad Hoc de la Unidad de DDHH de Chaco.
Los testimonios del Pueblo Moqoit son parte del proceso y de la sentencia del Juicio por la Verdad que establece diferentes acciones de reparación histórica para las víctimas, sobre las cuales están trabajando las comunidades y nos va a comentar Juan Carlos Martínez del Consejo General de Comunidades del Pueblo Moqoit “Qoma'gue nashillipi” (todos somos líderes) y además testimoniante del Juicio por la Verdad de la masacre de Napalpí desarrollado entre el 19 de Abril al 19 de Mayo con audiencias en Resistencia, Machagai y Capital Federal
La investigación y participación en la realización del Juicio Por La Verdad tuvo a la Fundación Napalpí como motor; fueron parte de la organización pero además prestaron declaración durante las jornadas realizadas en Resistencia, están invitados a contarnos los detalles Analía Noriega, integrante de la fundación y testigo en el juicio por la verdad, y Sergio López, del pueblo Qom y presidente de la fundación.
- DIA: martes 19 de julio
- HORA: 19hs
- LUGAR: Redes sociales de Originarios.AR y la Fundación Napalpí.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos