NACIONALES
8 de julio de 2022
Chubut: El Gobierno provincial presentó el equipo técnico operativo que llevará a cabo el Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas Mapuches y Tehuelches

La nueva etapa del relevamiento de comunidades indígenas en la provincia patagónica tiene como objetivo completar en el plazo de dos años, el relevamiento de 62 comunidades. Como lo establece la ley n° 26160.
Con la presencia de la coordinadora del Programa de Relevamiento Territorial Indígena de la Dirección de Tierras del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Analía Noriega, el gobierno provincial presentó de manera oficial el nuevo Equipo Técnico Operativo, a cargo de la Coordinación Provincial representada por Oscar Ríos y la Coordinación Nacional por Víctor González. Dicho equipo, compuesto por 21 integrantes, entre ellos profesionales y técnicos de diversas áreas, se encargará de desarrollar el relevamiento técnico, jurídico y catastral de las comunidades Mapuches y Tehuelches de la provincia.
El desarrollo del Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas es representado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, titular de la cartera Cristian Ayala.
Durante la presentación del equipo técnico, la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, comentó que “nos reuniremos con los representantes de cada una de las partes junto con los Coordinadores Generales del ETO y los representantes indígenas ante el Consejo de Participación Indígena, a fin de consensuar el listado de las comunidades indígenas sobre las cuales se iniciarán los relevamientos. Asimismo, planificaremos los cronogramas de trabajo y la información sobre el estado de avance del programa provincial, pautando la periodicidad de las reuniones”.
Po su parte el director Provincial de Asuntos Indígenas, Rubén Romero Saihueque, destacó “la buena predisposición que hubo desde el inicio por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, en nombre de su presidenta Magdalena Odarda y todo su equipo de trabajo. Se logró hacer una articulación con el Ministerio de Gobierno y Justicia, por medio de la Subsecretaría de Derechos Humanos”.
Por su parte, Analia Noriega, a cargo de la coordinación del Programa Nacional de Relevamiento Territorial de la Dirección de Tierras del INAI, señaló que “nos encontramos dando inicio a una nueva etapa del programa de relevamiento en esta provincia, estamos ansiosos de comenzar ya que desde el 2015 aproximadamente no se trabajaba en este proyecto así que es un gran avance”.
“En la siguiente mesa vamos a presentar al Equipo Técnico. Si bien ya tenemos el listado de las 62 comunidades que debemos relevar, debemos empezar a delimitar la planificamos y la fecha del primer viaje de acuerdo a diversos factores como la zona, los accesos y el clima”, concluyó Noriega.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos