NACIONALES
7 de julio de 2022
Encuentro de conformación del Consejo Asesor y de Coordinación Indígenas

El pasado lunes 4 de Julio, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organizó en el Salón de los Pueblos Indígenas de Casa Rosada, la reunión para la conformación del Consejo Asesor y de Coordinación Indígena, el cual está integrado por tres (3) estamentos, el Ministerial, Provincial e Indígena, según dispone el art. 5 de la Ley N° 23.302.
Durante la jornada se trabajó sobre la importancia del tratamiento de la Ley Nacional 26.160 de relevamiento territorial de comunidades indígenas, que protege los derechos territoriales de los pueblos indígenas, suspendiendo desalojos y brindando seguridad jurídica.
Se abordó asimismo la instrumentación definitiva de la Propiedad Comunitaria Indígena y de la Consulta Libre, Previa e Informada, y se presentaron los principales ejes de las políticas públicas en la agenda del Estado en torno a los pueblos indígenas para definir de manera conjunta los próximos desafíos.
Participaron del encuentro representantes de los ministerios de Salud; Seguridad, Mujeres, Géneros y Diversidad; Relaciones Exteriores; Trabajo; Agricultura, Ganadería y Pesca; Educación; Transporte; y de la Secretaría de Derechos Humanos. Además, contó con la presencia de autoridades de la Dirección General de Derechos Humanos de Córdoba, Secretaría de Derechos Humanos de Jujuy, Subsecretaría de Políticas de Inclusión de Santa Fe, Dirección General de los Asuntos Guaraníes de Misiones, Secretaría Ejecutiva de La Pampa, Subsecretaría de Asuntos Indígenas de Salta, Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut.
También asistieron representantes de los siguientes organismos: Parques Nacionales, Defensoría del Pueblo, Vialidad Nacional, Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Durante el desarrollo de la reunión se llevó a cabo también la distinción de referentes de los pueblos indígenas por su compromiso y trayectoria en pos de la visibilización de la realidad que viven las distintas comunidades y su lucha por el la ampliación y el cumplimiento de los derechos que les corresponden.
El 20 de septiembre del 2021 fue publicada en el boletín oficial la resolución 106/2021 que establece la creación de un Consejo de Coordinación Indígena.
La resolución nace a partir de la Ley 23.302 sobre Política Indígena y apoyo a las Comunidades Aborígenes. El Consejo se conformará con tres Estamentos: Indígena, Ministerial y Provincial.
La iniciativa fue impulsada desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), y firmada por María Magdalena Odarda.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos