Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 20:46 - // Originarios es una iniciativa de militantxs por los derechos de los Pueblos indígenas de Argentina que formamos parte en diferentes espacios de construcción como la Fundación Napalpi, la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de Argentina, la Agencia de Noticias Indígenas de Argentina y la Dirección de Pueblos Originarios “Emilia Uscamayta Curi” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional De La Plata.

NACIONALES

27 de mayo de 2022

Justicia por Elías Garay: Abren convocatoria de afiches a la espera del juicio

Proyectos Weichafe es una convocatoria artística que surge con el objetivo de visibilizar el caso de Elías Garay Cayicol, joven mapuche asesinado el 21 de noviembre de 2021 en el paraje Cuesta del Ternero, El Bolsón, Provincia de Río Negro, ocurrido en el marco de la reafirmación territorial de la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew

Amigas, compañeras, lagmen (hermanas), de Elías Cayicol Garay idearon la iniciativa "Proyecto Weichafe" que convoca a artistas, dibujantes, activistas a realizar afiches por Elías Garay yem, joven mapuche asesinado en el marco de la reafirmación de la lof quemquemtrew.

Las impulsoras de la iniciativa informaron que “Cada afiche que llega significa amor y significa lucha. Significa saber que a muchos más les parece inaceptable que se hayan llevado de semejante manera a alguien que luchaba pacíficamente”.

Para participar, tenes que enviar tu cartel hasta el próximo 30 de mayo a través del correo electrónico [email protected]

Desde Proyectos Weichafe invitan a artistas y sociedad en general a participar de esta convocatoria que se encuentran realizando amigxs y allegadxs al joven Elías Garay. Pueden sumar su propuesta enviando pinturas, grabados, ilustraciones, dibujos, carteles escritos con la frase "Elías Garay presente" o sencillamente la frase que más te resuene, señalan.

Próximamente se hará el juicio. La memoria de Elías y su caso como asesinato político en el marco de un conflicto de tierras mapuches, es la llama a seguir manteniendo. Que no haya impunidad para los responsables políticos y empresarios.

El asesinato de Elías responde a una trama de poderes empresariales, políticos y estatales. El crimen no se explica si no se tienen en cuenta las redes de complicidades existentes. El cercamiento policial dispuesto por la Gobernación provincial rionegrina, el “Consenso Bariloche” entre autoridades gubernamentales y empresarios, el Poder Judicial rechazando órdenes a favor del pueblo mapuche y de organizaciones de derechos humanos, la prohibición en la entrega de alimentos, la suspensión de clases en escuelas por actividades policiales… La vulneración a derechos por todos los frentes.

¡Justicia por Elías Garay!

IG: @proyectos.weichafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!