NACIONALES
17 de mayo de 2022
Tucumán: Movilización Diaguita en defensa del territorio ancestral

La comunidad indígena pueblo de Tolombón de la nación Diaguita y junto a organizaciones se movilizaron el lunes 16 por la mañana, para expresar su rechazo a una resolución judicial dispuesta por la jueza Ana Pizzicannella Blasi. Se trata de una intimación para que el comunero Román Ríos, de 88 años, desocupe su vivienda, dijeron a originsarios.ar
La Comunidad Indígena Pueblo de Tolombón de la Nación Diaguita, denuncia un intento de desalojo ilegal, en los territorios ancestrales. El lunes 16 de mayo se movilizaron frente a Tribunales tucumanos en Plaza Irigoyen.
Rafael Velardes explico a originarios.ar que el 22 de abril de 2022, les llegó una notificación firmada por la Juez Dra Ana C. Pizzicannella Blasi, dando lugar a un reclamo a un terrateniente de apellido Critto.
En el escrito, se intima al comunero Román Ríos de 88 años, a que desocupe su vivienda, “cuya posesión es más que centenaria, allí nacieron sus abuelos”, detallaron desde la comunidad que cuenta con personería jurídica y que está ubicada en el Valle de Choromoros, en Trancas.
Velardes agrego que el 25 de septiembre de 2021 desalojaron a Román Ríos destruyendo toda su vivienda con máquinas topadoras, y quién estuvo detrás de este hecho violento fue Javier Critto.
A partir de ese día la comunidad mediante trabajos comunitarios lograron reconstruir la vivienda del comunero Ríos a pesar de los hostigamientos que debieron soportar por parte de Critto quién mando a personas desconocidas que portaban armas a qué realizarán disparos por las noches tratando de esta forma de amedrentar a la comunidad Pueblo de Tolombón, asimismo electrificaron los cercos lindantes a la vivienda del comunero Román Ríos además de cortarle el servicio de agua potable y la electricidad y de cerrar el paso de un camino de uso comunitario que conduce a la casa de Román Ríos, detallo el vocero de la comunidad diaguita.
Lo intiman a que deje el lugar o lo sacaran con la fuerza pública, vulnerando todo derecho colectivo y humano, en el marco de las leyes vigentes. Art 75 Inc. 17 de la Constitución Nacional y Art 146 de la Constitución Provincial”, expusieron durante la movilización.
La Comunidad Indígena cuenta con el relevamiento técnico, jurídico y catastral dispuesto en la ley n° 26160 cuya resolución ministerial es la n° 539 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo que se encuentra en la órbita de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la nación.
Comunidad Diaguita Pueblo de Tolombón
La comunidad Pueblo de Tolombón habita un territorio ancestral que abarca parte de las localidades de Potrero, Gonzalo, Rearte Sur, Tacanas Grandes, Tacanas Chicas y Hualinchay, ubicadas en el departamento Trancas, en la provincia de Tucumán.
La Comunidad cuenta con registros que comprueban que ya desde el 1600 las familias han desarrollado un sistema silvopastoril de baja escala en la cría de animales bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves de corral para el consumo familiar y el excedente para intercambio en el mercado. Actualmente, las familias desarrollan también trabajos artesanales y artísticos en cueros, lanas, quesos artesanales y dulces. Un alto número de jóvenes realizan trabajos golondrinas; muchos de ellos terminan trasladándose definitivamente a otros lugares en busca de empleo, lo que acarrea el desarraigo y el desmembramiento familiar.
En las últimas décadas, el avance de terratenientes privados sobre el territorio viene amenazando las formas de vida de la comunidad. Además de amenazas de desalojo directas, las familias se ven afectadas por importantes daños en el ecosistema. Los privados han reemplazado gran parte del bosque nativo por árboles exóticos (pinos y eucaliptus). Esta implantación ha causado un grave daño ambiental y social, con el agravamiento de los derrumbes de las montañas por ser una zona de gran fragilidad antes las lluvias intensas de verano.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos