NACIONALES
5 de mayo de 2022
Rio Negro: La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca desestimo apelación del Ejecito Argentino en un litigio con la comunidad mapuche Millalonco-Ranquehue

La Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de General Roca rechazó los recursos presentados por presentado la apoderada del Estado Nacional, en representación del Estado Mayor del Ejército Argentino por lo cual sigue en pie la sentencia que ordena al Estado Nacional adjudicar 180 hectáreas a la Lof Millalonco-Ranquehue de Bariloche.
Los jueces Mariano Roberto Lozano y Richar Fernando Gallego, de la Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de General Roca, resolvieron declarar mal concedidos los recursos que había presentado la apoderada del Estado Nacional, en representación del Estado Mayor del Ejército Argentino, para tratar de dejar sin efecto la sentencia que dictó el 2 de febrero pasado la jueza federal de primera instancia, Silvina Domínguez, que le ordenó al Poder Ejecutivo Nacional que le transfiera al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) el dominio de las tierras que ocupa la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue en las afueras de Bariloche para su adjudicación.
Los jueces desestimaron las apelaciones porque las presentaron cuando habían vencido los plazos procesales. De todos modos, al Ejército le queda la posibilidad de recurrir ante la Corte Suprema para intentar frenar la sentencia que le adjudica unas 180 hectáreas a la comunidad mapuche, en la zona de Virgen de las Nieves y Villa Los Coihues.
La Cámara recordó en la resolución -que dictó el 28 de abril último- que los recursos contra el fallo de Domínguez fueron “interpuestos una vez vencidos los términos procesales para hacerlo, fueron mal concedidos” por la propia jueza de primera instancia.
“Puede decirse, a modo de principio, que si el Ministerio de Defensa decidió que la instancia recursiva fuese abordada a través del Ejército Argentino -en lo que no se observa mácula- debió hacerlo respetando los plazos procesales que comenzaron a correr a partir del momento en que la sentencia le fue notificada en el domicilio electrónico que su apoderada (la doctora Silvia Vázquez, que es quien ahora actúa en nombre del Ejército) lo constituyó”, afirmaron.
La jueza federal de primera instancia, Silvina Domínguez aceptó el amparo que la comunidad había presentado en 2020. La jueza “ordenó al Poder Ejecutivo Nacional a que en el término de 60 días –a partir de que quede firme esta sentencia-, transfiera a título gratuito, al INAI, el dominio de las tierras cuya mensura fue aprobada por Resolución 1174 de ese organismo a los efectos de su adjudicación -en forma inmediata-, en propiedad a la Comunidad accionante”.
La comunidad Millalonco Ranquehue ya hacia ocupación tradicional que demanda cuando se instaló el Ejército en el año 1937, desde entonces, la comunidad reclama la restitución del territorio que hoy ocupa la escuela militar de montaña.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos