NACIONALES
1 de mayo de 2022
“Los Qom del Chaco en la guerra de Malvinas, una herida abierta” en la feria internacional del libro

Este domingo 1º de mayo se presentará el libro “Los Qom del Chaco en Malvinas” de Juan Chico en la 46º Feria Internacional del Libro a partir de las 16.30 y contara con la presencia de David García y Analía Noriega de la Fundación Napalpí.
El presidente del Instituto de Cultura de Chaco, Francisco “Tete” Romero, destaco a originarios.ar el valor de la presentación de uno de los trabajos realizados por Juan Chico que será presentado esta tarde en la 46º Feria Internacional del Libro a partir de las 16.30hs en la Sala Domingo Faustino Sarmiento.
Es la primera vez que el Chaco presenta en la Feria un libro de un escritor indígena”, destacó Tete Romero quien además subrayo que de la presentación del libro también van a participar de la Fundación Napalpí, Ana Noriega y David García y en representación del Museo Nacional Malvinas Edgardo Esteban como disertantes.
Los Qom del Chaco en Malvinas en la guerra de Malvinas, una herida abierta, rescata los testimonios de Eugenio Leiva, Guillermo Ortega, Abel Mocoví, RubénAscensio, Aldo Martínez, Carlos García, Argentino Benítez, Luciano Ramos y Dalmasio Amarilla, además de Benito Pascual González, recientemente condecorados en los actos conmemorativos al cumplirse 40 años de la guerra de Malvinas.
“Juan Chico lo que hizo fue trabajar el escenario multicultural de Malvinas. El hizo un clic a quienes habían negado y sentían que era un desvalor haber estado en la guerra de Malvinas”. Indico Romero.
El presidente del Instituto de Cultura de Chaco agrego que el libro escritor por el docente, historiador y referente indígena de Argentina Juan Chico es una reedición, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación, con el Museo Nacional Malvinas y con el Instituto de Cultura del Chaco.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos