Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 21:27 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

28 de abril de 2022

Misiones: Comunidades del pueblo mbya guaraní se movilizaron contra el desmonte y los monocultivos

Como cierre de la Semana de los Pueblos Indígenas, las Comunidades mbya Ka’a Kupe, Puente Quemado II, Tuna í y Koeju viajaron hasta la ciudad de Posadas para reclamar por el desmonte que sufren por parte de empresas y particulares.

El mburuvicha de la comunidad Puente Quemado II, Santiago Ramos le informo a originarios.ar que el pasado lunes 25 en el marco del cierre de la Semana de los Pueblos Originarios y el Día de la Tierra, acompañados de las Comunidades mbya Ka’a Kupe Tuna í y Koeju  junto a organizaciones ambientalistas, se manifestaron frente a Casa de Gobierno bajo el lema “Fuera Arauco”

Puente Quemado II se enfrenta al saqueo de la empresa forestal Arauco, que tiene ocupadas 333 hectáreas de las 659 que le pertenecen a la Comunidad, relevada en el marco de la Ley 26160.

La empresa chilena Arauco pretende que solo ocupen cinco de esas 333 hectáreas. Toda la Comunidad lamenta con tristeza que la biodiversidad de su territorio fue exterminada por la empresa y sus plantaciones de monocultivo, a lo que se sumaron los incendios.

Santiago Ramos, indicó que “No queremos más plantación de pino en territorio originario, estamos tomando agua que no es potable y está contaminada por la Arauco”.

Las comunidades del pueblo mbya guaraní fueron acompañadas por la coordinadora socioambiental de organizaciones contra la profundización del extractivismo, Basta de Falsas Soluciones y el equipo misiones de la pastoral aborigen (EMiPA).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!