Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 11:06 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

25 de abril de 2022

Villa La Angostura: La comunidad mapuche Qintupuray volvió a navegar con wampo el Lago Correntoso

Los Qintupuray fabricaron un wampo (embarcación mapuche), y remaron 12 kilómetros desde la costa norte del lago en la comunidad quintupuray hasta el territorio de la comunidad Paichil Antriao, para revivir miles de años de historia.

Luego de cien años después del último registro sobre una travesía de este tipo, una embarcación mapuche surcó el lago Correntoso de Neuquén nuevamente; Lucas Quintupuray (Logko), autoridad de la comunidad  mapuche Qintupuray, relato a originarios.ar que todo comenzó hace cuatro años luego de una charla del periodista y escritor Adrián Moyano en la biblioteca popular Osvaldo Bayer de Villa la Angostura donde mantuvieron una conversación sobre los wampo, luego de eso comenzaron a investigar y buscar información que los llevó hasta el museo, como si se tratara de un relato del pasado, indico la autoridad mapuche.

“Antes de partir le pedimos permiso al lago para poder navegarlo, le pidieron al wampo que los lleve por buen camino y la lagmen, Anahí Marihuan realizo un tahiel”, expresó Lucas Quintupuray.

Quintupuray, señalo que antes del que usaron para navegar el pasado 17 de abril, hicieron otros dos de prueba para finalmente entre charlas, debates, intercambio de conocimientos elegir un coihue caído con las condiciones necesarias, confeccionaron las herramientas especiales para darle forma y comenzaron la construcción que fue registrada en video para realizar un documental a través de un proyecto que financió el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCA) que se presentará en los próximos meses.

La travesía fue realizada por tres adultos y una niña que avanzaron en el wampo por más de cuatro horas por el lago hasta finalmente ser recibidos a las orillas de la comunidad mapuche paicil antriao entre afafanes, kultrunes y pifilkas.

La jornada reunió a más de un centenar de personas llenas de felicidad por un acontecimiento histórico para las comunidades de la zona.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!