Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 18:18 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

23 de marzo de 2022

Misiones: Policías de San Ignacio involucradas en amenazas de incendiar a la comunidad Mbya Guaraní Mbokajaty

En videos viralizados a través de redes sociales, se puede observar como las agentes se involucraron en violento episodio de golpes, empujones y amenazas a una comunidad del Pueblo Mbya Guaraní que resguardo su territorio con un corte en un camino vecinal para frenar el desmote de bosque nativo y retiro de la madera.

La violencia que quedó registrada a través de diferentes videos en la Comunidad Mbokajaty, en San Ignacio, Misiones, puso en evidencia la participación de agentes de la policía misionera en violento episodio de golpes,  empujones y amenazas a integrantes de la comunidad originaria.

Silvio Méndez, integrante de la comunidad Mbokayaty de San Ignacio expresó a originarios.ar que los problemas “con los vecinos de la zona de San Ignacio, cerca de la comunidad Mbokayaty, son de hace mucho tiempo y que han incluido la amenazas con armas de fuegos a las y los niños de la comunidad hsce algunos años”.

Indico que integrantes de la comunidad observaron que la familia Almoa, vecinos lindantes, se encontraban cortando árboles del territorio que le pertenece a la comunidad para transportarlos a un aserradero de la localidad de Santa Ana y comenzaron a filmar los movimientos de los camiones y las personas que se encontraban en el lugar cuando fueron increpados con golpes, insultos y amenazas. Ese mismo día, miembros de la Comunidad realizaron una denuncia en la que dejaron constancia de lo sucedido.

Agrego que el día martes 22 por la mañana las autoridades comunitarias se trasladaron hasta la ciudad de Posadas donde realizaron la denuncia en diferentes organismos  provinciales y nacionales como el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo). En la denuncia manifestaron su preocupación y temor “por lo que puede llegar a pasar en la Comunidad y a los niños”.

Por su parte el Equipo Misionero de la Pastoral Aborigen (EMiPA), señalo en sus redes que “El brutal ataque, que se viralizó, no fue un hecho aislado; la diferencia es que esta vez quedó registrado”. De acuerdo a los datos de EMiPA, el territorio de Mbokajaty, con Personería Jurídica N 045, fue relevado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) -en conformidad a lo establecido por la ley 26.160 y 26.554-, instrumento legal que obliga al Estado a garantizar la protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión sobre el territorio violentado.

Las agentes policiales que serían hermanas -Alejandra y Ana- fueron identificadas como parte de la familia de Ricardo Almoa y de la mujer que amenazó con quemar a la Comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!