NACIONALES
19 de febrero de 2022
La Lof Quemquemtrew obtuvo acuerdo y no podrá ser desalojada

La comunidad Quemquemtrew y Rolando Rocco llegaron a un acuerdo que incluye la suspensión de las medidas cautelares por parte de la Justicia, es decir, la orden de desalojo por seis meses y el retiro del retén policial instalado en Cuesta del Ternero el 26 de septiembre del año pasado.
Las partes llegaron a un acuerdo y por seis meses y no habrá desalojo le comunico a originarios.ar la abogada de la comunidad Andrea Reile, quien forma parte de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.
Reile en representación de la comunidad mapuche, el abogado de Rolando Rocco, Ernesto Saavedra y el fiscal Francisco Arrien, presentaron un acuerdo de partes ante el juez de Garantías, Ricardo Calcagno, inédito en la provincia de Rio Negro solicitando la suspensión de los plazos procesales y el levantamiento de todas las medidas cautelares ordenadas en el legajo, por el plazo de seis meses, con el objeto de que todos los involucrados en el conflicto intenten arribar a un acuerdo que brinde una salida alternativa y pacífica a la reafirmación territorial en Cuesta del Ternero.
El acuerdo de partes durará hasta el próximo 17 de agosto; hasta ese día estará suspendido el desalojo y las medidas cautelares ordenadas que incluyen sacar el retén policial de la zona y terminar con la prohibición de llevar alimentos y abrigos. La Lof, en tanto, levantará el acampe solidario, agrego Andrea Reile.
“A partir de ahora se va a continuar buscando una solución de fondo a la cuestión ya que el acuerdo no resuelve la demanda territorial por parte de la comunidad”, explico la abogada quien además agrego que “hubo mucho dialogo entre las partes, de escucha, de entender, de avances y retrocesos porque fueron muchísimas las veces que estuvimos a punto de decir no se habla más, porque ya no se podía y sin embargo volvíamos a intentarlo porque realmente consideramos que estos conflictos no se resuelven en el ámbito penal”.
El dialogo fue constante, por momentos fue muy tenso, por momentos más relajados, nunca fue sencillo, nos llevó muchísimo tiempo de trabajo de compromiso, de seriedad de responsabilidad, de escucha, de entender al otro, todo lo que conlleva buscar una alternativa a los conflictos le detallo a originarios.ar Andrea Reile.
Por ultimo manifestó que la solución a la demanda territorial, no solo de la lof quemquemtrew sino de gran parte de las comunidades mapuche-tehuelches de la Patagonia, es política por parte de los estados provinciales y nacional, fundamentalmente con la participación y escucha de las comunidades finalizo la integrante de la liga argentina por los derechos humanos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos