NACIONALES
17 de febrero de 2022
El Pueblo Guaraní se prepara para celebrar el Arete Guasu

Las comunidades guaraníes de Jujuy, Salta, Formosa y Buenos Aires van a celebrar la “Fiesta Grande” a partir de este fin de semana, originarios.ar converso con Alejandro Borgas de la comunidad “AreteGuasu BsAspe” de la provincia de Buenos Aires para conocer de qué se trata esta celebración del Pueblo Guaraní.
El Arete Guasu es una celebración del pueblo Guaraní que tiene lugar desde tiempos inmemorables, cada año, en sus territorios ancestrales del gran Chaco Sudamericano (Chaco central en el Paraguay, sur de Bolivia, noreste y provincia Bs As de Argentina), le comento Alejandro Borgas de la comunidad AreteGuasu BsAspe a originarios.ar
Los antepasados lo hacían para festejar la buena cosecha, la del maíz, del anco, de la batata. El maíz era la materia prima principal para elaborar alimentos y también bebidas como la chicha agrego Borga quien informo que este año la celebración también llega a la capital federal donde las comunidades guaraníes realizaran la apertura de la “fiesta grande” el próximo sábado 19 a partir de las 16hs En la plaza Vuelta de Obligado. Av. Brasil 1900 CABA.
El Arete Guasu es un encuentro donde se agradece a los antepasados. Se hacen los preparativos desde enero y los festejos son en febrero. Se agradece por la buena cosecha y se pide para el año siguiente. En los días festivos se rinde homenaje al espíritu de los ancestros.
Alejandro Borga aclaro que la celebración del Arete Guasu no tiene nada que ver con las celebraciones del Carnaval pese a que muchas veces se lo asocia por desconocimiento de la cultura guaraní. La fiesta grande se desarrolla durante tres días en los cuales se van cumpliendo etapas que incluyen el baile a través del pim pim, la representación de la lucha entre el jaguar y el toro y el “embaramiento” de los que participan.
La comunidad “Arete Guasu” de la provincia de Buenos Aires comienza este sábado la celebración que se extenderá hasta marzo, tiempo en cual integrantes de la comunidad asisten a otras comunidades para compartir la celebración.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos