Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 11:23 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

19 de enero de 2022

Salta: Pueblos Originarios afectados por la falta de agua

Más de cien comunidades a lo largo de la ruta 86 sufren la falta de agua afirmo la mburuvicha de la Comunidad El Arca Dos Alejandra Jiménez a originarios.ar

Los pueblos y comunidades indígenas de Salta vienen realizado diferente tipos de reclamos como cortes de ruta, protestas en municipalidades y se han apostado a la vera de las rutas para reclamar al gobierno de Gustavo Sáenz la provisión de agua potable.

En el departamento General San Martín, al norte salteño la problemática del acceso al agua potable y saneamiento lleva varios años sin soluciones reales para la población originaria de la zona.

La mburuvicha de la Comunidad El Arca Dos, Alejandra Jiménez relato a originarios.ar que a lo largo de la ruta 86 son más de cien comunidades de los pueblos Wichi y Guaraní que sufren la falta de agua potable y que han solicitado tanto al gobierno provincial como al gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas asistencia.

El gobierno provincial ha dispuesto la contratación de 51 camiones cisternas para la distribución de agua en los departamentos de Embarcación, General Ballivián, Salvador Mazza, Aguaray y Tartagal, pero solo están en funcionamiento 22 camiones para una población de 160 mil habitantes donde las comunidades indígenas son las ultimas en ser asistidas.

La falta del agua es un problema que se agrava año tras año, con más crudeza desde los noventa con la llegada de la práctica sistemática de desmontes por parte de terratenientes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!