NACIONALES
14 de diciembre de 2021
Misiones: Empresas forestales arrasan bosques nativos autorizados por el gobierno provincial

La lucha de las comunidades guaraní para detener los desmontes son constantes, esta vez fue la Comunidad Mbya Guarani Tekoa Alecrín en el departamento de San Pedro la que debió paralizar a la empresa “Hijas de Juan Harriet” que estaría autorizada por el Ministerio de Ecología para desmontar más de 500 hectáreas de monte nativo.
La Comunidad Mbya Guarani Tekoa Alecrín en el departamento de San Pedro dio a conocer a través de un comunicado que bloquearon la salida y entrada de los camiones y máquinas de la empresa Harriet/larrague quienes desmontaron de manera ilegal sin consulta previa y dentro del territorio de la comunidad con el aval del Ministerio De Ecología de misiones a cargo de Víctor Kreiman.
El Mburuvicha Sebastián Benítez dialogo con originarios.ar y denuncio que el desmonte de bosque nativo por empresas forestales afecta a la mayor parte de las comunidades del pueblo mbya guarni de Misiones ya que es el ministerio de ecología quien las autoriza.
La autoridad comunitaria manifestó que la comunidad Tekoa Alecrín situada en el departamento de San Pedro en la provincia de Misiones, se encuentra desde el mes de junio de 2009 relevada en el marco de la Ley Nacional 26.160 la cual reconoce su pre existencia y su derecho a habitar las tierras que tradicionalmente ocupa. Sin embargo la empresa “Hijas de Juan Harriet” ingreso al territorio comunitario y llevo adelante el corte de árboles nativos de más de cincuenta años, sin aviso ni consulta a la comunidad.
Sebastián Benítez mantuvo una comunicación con el ministro de ecología de misiones Víctor Kreiman quien le manifestó que las tareas se realizaban en el marco de un plan de manejo del bosque del cual la comunidad no conocía detalles ya que no fue consultada ni recibió la información adecuada para dar su consentimiento por lo cual realizaron la acción de bloque de la salida y entrada de los camiones, además de realizar la denuncia por la tala.
Víctor Kreiman se comprometió con el Mburuvicha Sebastián Benítez de revisar la autorización por lo cual la comunidad se retiró a la espera de una nueva comunicación con el ministro. Los mbya guaraní se mantienen en espera de que se detengan definitivamente las tareas de la empresa o retomaran las medidas de protesta y denuncia.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos