Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 03:28 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

10 de diciembre de 2021

Asesinato de Rafael Nawel: Cinco prefectos a juicio oral y público

La jueza federal subrogante de Bariloche María Silvina Domínguez, elevó a juicio oral y público a cinco integrantes del grupo especial Albatros de Prefectura, acusados del asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, ocurrido en Villa Mascardi, Bariloche, en noviembre de 2017.

Cinco efectivos de la Prefectura Naval acusados por el asesinato de Rafael Nawel deberán afrontar un juicio oral y público, según resolvió la  jueza federal Silvia Domínguez, quien consideró concluida la etapa de instrucción por los hechos ocurridos en Villa Mascardi, en 2017.

Los acusados son miembros del Grupo Albatros de la Prefectura. Sergio Cavia está imputado como autor del homicidio agravado por el uso de armas de fuego, pero supuestamente con exceso en la legítima defensa. Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio Damián García están señalados en el expediente como partícipes necesarios del asesinato.

El Tribunal Oral Federal en lo Criminal de General Roca, a cargo de los jueces Simón Bracco y Alejandro Silva, deberá fijar la fecha de Juicio.

Antes de la elevación a Juicio,  la APDH y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación habían expresado su rechazo a la clausura del período de instrucción y solicitaron a Domínguez una cuarta pericia balística aunque el planteo fue descartado.

La etapa de instrucción atravesó por las gestiones subrogantes de los jueces Gustavo Villanueva, Gustavo Zapata y la actual jueza subrogante, mientras que el ex titular del organismo, Leónidas Moldes también tuvo participación en el expediente.

Según la teoría que elaboró la fiscal federal Sylvia Little, en Villa Mascardi hubo “un enfrentamiento” entre un grupo de jóvenes mapuches con los Albatros, quienes a su entender se “excedieron” en la respuesta al ataque. Usaron subfusiles calibre 9 milímetros. Prueba de ello es que en la ladera del cerro fueron encontradas más de 50 cápsulas servidas de ese calibre. De las supuestas armas usadas por los mapuches, ni un solo cartucho.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!