NACIONALES
17 de noviembre de 2021
Ley 26.160: Jornadas de movilización y visibilización nacional de los pueblos indígenas

Mientras pueblos, comunidades y organizaciones indígenas preparaban jornadas de movilización para los días 17 y 18 y una movilización en la ciudad de Buenos Aires para el día 23 para reclamar la prórroga de la ley 26160, filtraron el texto del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que la vocera presidencial Gabriel Cerruti, anunció en el día de ayer confirmando que la continuidad de esa norma será establecida por decreto dado que la misma vence el 23 de noviembre.
Mientras pueblos, comunidades y organizaciones indígenas se preparaban para realizar jornadas de movilización para los días 17 y 18 a nivel nacional para reclamar la prórroga de la ley n° 26.160, filtraron el texto del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el gobierno nacional redacto dado que los tiempos parlamentarios en la cámara de diputados y diputadas, no fueron lo suficientemente raudos para aprobar la prórroga.
El día de ayer mientras el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, recibía el documento elaborado por las organizaciones indígenas y las entidades sociales, de derechos humanos y universitarias solidarias con el reclamo indígena, la vocera presidencial Gabriel Cerruti anunciaba desde Casa Rosada que: "En los próximos días el Presidente va a firmar el DNU que prorroga la ley vinculada con el censo indígena, que tiene media sanción del Senado, pero no hay tiempo porque se vence el 23 y no llegamos a votarla", explicó.
La comisión de Presupuesto, que preside el diputado del Frente de Todos Carlos Heller, se reunirá hoy y la prórroga de la 26.160 figura en el temario de la reunión que comienza a las 13, se espera que dicha comisión le dé dictamen favorable para su tratamiento en el recinto aún sin fecha confirmada.
Por otra parte el presidente Alberto Fernández prorrogará las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre, a través de un decreto que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, informaron fuentes oficiales.
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti dijo a los periodistas acreditados en Casa Rosada que "en las extraordinarias el Ejecutivo fija el temario y en el caso de las sesiones ordinarias, que es lo que va a suceder, se prorroga hasta el 31 de diciembre para que las fuerzas políticas en el Congreso fijen su propio temario, sus prioridades", explicó Cerruti.
Acampe en la plaza de los dos congresos
El acampe iniciado por OPINOA (Organizaciones de Pueblos Indígenas del Nor Oeste Argentino) en la plaza de los dos congresos continua anuncio el vocero Néstor Jerez, cacique del pueblo Ocloya de Jujuy quien convoco a los pueblos y comunidades a sumarse mientras se define la fecha de la votación de la nueva prórroga de la ley 26.160 que ordena el relevamiento territorial de las comunidades indígenas y suspende los actos administrativos y judiciales de desalojo de las comunidades preexistentes a la República Argentina.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos