NACIONALES
13 de noviembre de 2021
Tartagal: Ordenan mediación en causa iniciada por la comunidad Wichi Territorio Indígena

La jueza de primera instancia en lo Civil y Comercial de Tartagal, Griselda Nieto dispuso que una causa promovida por la comunidad Wichi territorios indígenas sea sometida a mediación. Se trata de la causa “Comunidad contra Jaime Nene; Rivero Eduardo; Ángel Alcorta María Cristina por interdictos”.
La abogada de la comunidad Wichi, Cecilia Jezinistky dialogo con originarios.ar e informo que en la audiencia celebrada el día 9 de noviembre, la jueza dispuso someter el planteo a una mediación que tendrá características particulares dada la complejidad del reclamo donde el cacique de la comunidad demanda a los titulares registrales del dominio, un criollo y el cacique de otra comunidad.
La jueza dispuso que participen del proceso de mediación la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario y Dirección de Políticas Territoriales Indígenas de la Subsecretaria de Regularización Territorial y Registro de Comunidades de la provincia, la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción y Desarrollo sustentable y la Secretaría de Agricultura Familiar. Campesina e Indígena de la Nación.
Jezinistky agrego que la causa fue iniciada en 2019 cuando presentaron la demanda que se retrasó por la pandemia. En ese lapso agrego, se continuó la tala indiscriminada pese a una medida cautelar judicial que dispuso no intervenir en el territorio.
La comunidad Territorios Indígena Wichi se encuentra a tres kilómetros de la ruta nacional 86, dentro del departamento San Martín. El uso ancestral de su territorio que involucra unas 593 hectáreas ya fue demarcado por el equipo técnico del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en 2018. Y pese a haber una resolución que aprueba la delimitación del territorio en el marco de la Ley N° 26.160, la carpeta técnica aún no se entrega a la comunidad. Al abrirse la instancia de mediación se suspendió el trámite hasta conocer los resultados del proceso.
La comunidad fue acompañada por el Colectivo de Mujeres Originarias Aretede y por la radio La Voz Indígena
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos