Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 18:00 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

10 de noviembre de 2021

Misiones: La comunidad mbya guaraní ka’a kupe participo de movilización por la emergencia socio-ambiental

Comunidades del pueblo mbya guaraní participaron de manifestación en la legislatura provincial para reclamar por la sanción de la emergencia socio-ambiental junto a organizaciones sociales y políticas y por el cese del desmonte en ka’a kupe

Mario Borja cacique de la comunidad mbya guaraní ka’a kupe de la provincia de Misiones, en comunicación con originarios.ar relato que su comunidad acompaño la movilización convocada el pasado 9 de noviembre en la legislatura provincial para reclamar por la sanción de la emergencia socio-ambiental junto a organizaciones sociales y políticas y por el cese del desmonte en ka’a kupe por parte de la empresa forestal Carba S.A

El Cacique mbya guaraní indico que pese a todas las acciones, reclamos y denuncias la empresa forestal continua con sus atropellos y deforestación del monte, amparados por Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables quien autorizo la ejecución del Plan de Manejo Sustentable Lote 7B, en Colonia Seguin, municipio de Campo Grande.

La lucha de la comunidad mbya guaraní ka’a kupe para detener los desmontes es incansable y casi diaria, recordó Mario Borja, quien además agrego que estos abusos de parte de la empresa CARBA S.A se llevan adelante en las cinco mil hectáreas reconocidas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a través del relevamiento territorial de comunidades indígenas contemplados en la ley 26.160.

En octubre del año 2020 la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Familia falló a su favor y, en un hecho histórico, suspendió el desmonte de cientos de hectáreas de árboles nativos de la selva misionera, Mario Vialey, Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables era quien debía informar dentro de los treinta días hábiles sobre la resolución del expediente iniciado por la tekoa Ka’a Kupe contra la autorización a Carba para su actividad destructiva sobre territorios indígenas sin el conocimiento previo, libre e informado de las comunidades, sin embargo el desmonte continuo y sin embargo el desmonte continuo y las comunidades Ka’a Kupe, Tekoa Takuapi y Ko’ë Ju en mayo del corriente año debieron movilizarse y parar la tala de árboles nuevamente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!